Número de edición 8481
GBA

Conocé las propuestas culturales y deportivas para la temporada de verano local

Verano. Las actividades comenzarán el 16 de enero y se extenderán hasta el 15 de febrero.

Del dos al 13 de enero se encuentran abiertas las inscripciones a los talleres culturales para niños/as, jóvenes y adultos/as que se llevarán a cabo en el Centro Cultural Ituzaingó. Además habrá diversas propuestas recreativas en el Polideportivo San Alberto.

Las actividades comenzarán el 16 de enero  y se extenderán hasta el 15 de febrero. Las personas interesadas podrán anotarse de forma presencial en Soler y Mansilla, de lunes a viernes de 9 a 19.

Incluyen los siguientes talleres: “El Títere, el Titiritero y el Movimiento” de siete a 11 años (miércoles 10 a 11:30), mayores de 18 años (miércoles 17 a 18:30). Encuentros de Cultura Hip-Hop de 12 a 20 años (24, 31 de enero 07 y 14 de febrero a las 18).

EcoTaller  con juegos y actividades para conocer las plantas y los animales de nuestra región de 6 a 12 años (16 y 23 de enero a las 10);Dibujo de siete a 12 años: (2 y 9 de febrero, de 9 a 10:30 hs / 10:30 a 12).

Pintura  de siete a 12 años (31 de enero y 10 de febrero, de 9 a 10:30 o de 10:30 a 12);  el tres y 10 de febrero, de 9 a 10:30  / 10:30 a 12; Danza afro para adultos/as (miércoles de 19:30 a 21).

Historieta  para mayores de 10 años (7, 8, 14 y 15 de febrero, de 18 a 19:30); Taller de escritura de12 a 18 años (30 de enero  06 y 13 de febrero a las 18); Canto Técnicas de vocalización e interpretación de 14 a 21 años (primero, ocho  y 15 de febrero a las 18).

Verano, cultura y deportes

Up-Cyclingcon moda sustentable y herramientas para el reciclado creativo de ropa destinado a mayores de 18 años (21 de enero y 11 de febrero de 15 a 19), EcoColores, Técnicas para elaborar tintes naturales en reemplazo de los pigmentos sintéticos (lunes 13 de enero a las 18,  abierto a toda la comunidad).

Ludoteca con juegos de mesa, ingenio y memotest, en el Área de Lectura del CCI para todas las edades (sábados de 18 a 21). Para másinformación  comunicándose al 2120-1872 de lunes a viernes de 9 a 19.

Recreación y vida saludable

El renovado espacio, inaugurado en el mes de octubre del año pasado, cuenta con un moderno playón multideportes, cancha de tenis, fútbol y postas aeróbicas y además, se dictan actividades que van desde acondicionamiento físico, yoga, chaiu do kwan, fitness, vóley y zumba, entre otras; para disfrutar de forma gratuita.

El Polideportivo se suma así a los espacios con los que ya cuenta el Municipio para el desarrollo de actividades al aire libre enmarcadas en iniciativas saludables como lo son el programa “Ituzaingó Saludable” o las escuelas deportivas, las cuales se llevan adelante durante todo el año en el Polideportivo La Torcaza y los Centros de Desarrollo Social.

Para conocer todas las propuestas de este nuevo espacio, comunicarse de lunes a viernes de 8 a 21 al 2143-9163, o escribir a centrodesarrollosanalberto@hotmail.com .

Foto:  www.miituzaingo.gov.ar

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior