Número de edición 8481
Destacadas

Ricky Pashkus: “A mi infancia la recuerdo como preciosa y triste a la vez”

Ricky Pashkus: “A mi infancia la recuerdo como preciosa y triste a la vez”
Ricky Pashkus: “A mi infancia la recuerdo como preciosa y triste a la vez”

De esa manera se refirió el artista sobre “Conservate Bueno” su primer autobiografía de Editorial Planeta que ya salió a la venta. Una vida que lo tiene todo: sainete, comedia y drama.

Con sinceridad brutal y humor, Ricky entrelaza recuerdos de infancia, aventuras adolescentes en los márgenes, postales de una Buenos Aires opresiva y peligrosa, con el sorprendente y poco convencional recorrido que lo llevó a convertirse en un destacado coreógrafo, director y maestro de artistas.

“Durante mi infancia, mi madre lidiaba con un pánico inconfesable de que mi hermano yo, o ambos, fuéramos homosexuales. Claro que no lo decía abiertamente, era másbien algo que flotaba en el aire. Alcanzaba para poder intuirlo y, por lo tanto, para que duela”, confesó.

Ese fragmento marca el tono que eligióPashkus para contar su vida. Un sorprendente y poco convencional recorrido que lo llevó a convertirse en una destacada figura.
El viaje que le propone al lector es cautivador porque abunda en anécdotas que dan cuenta de su vínculo con personajes notables como Julio Chávez, Cecilia Roth, Hugo Midón, Oscar Araiz, Tato Bores y Julio Bocca, entre muchos otros.

Una invitación que incluye valiosas reflexiones sobre sus deseos y pulsiones explorados a través del psicoanálisis, sus actos kamikazes, la construcción de su “fe infinita”, mientras transitaba por distintos escenarios: el under, la televisión, el Teatro Colón olas súper-producciones.

Al mismo tiempo que narra sus fallidos intentos por ser actor y su accidentada carrera como bailarín, en su relato puede verse su rol docente, que busca establecer un diálogo constante con alumnos para brindarles ciertas claves.

Serán valiosas lecciones aprendidas acerca de la relación con la cámara, la mirada del otro, la autogestión, el éxito y el fracaso, la ambición, los dones y el talento.

Foto: TP Agencia

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior