En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, Rubén Dos Santos, representante de Manos Solidarios habló de lo que significa para el llevar adelante el comedor y contó experiencias movilizantes vividas es estos años a Cargo del merendero.
Por Marco Vandoni
En una entrevista exclusiva para No Te Duerma, el fundador del comedor y merendero Manos Solidarias se abrió acerca de lo que significa para el encabezar la institución, las dificultades que implica, la opinión de otros y la gratificación de ayudar a las familias.
“De la única que podía ayudar a las familias era conociéndolas. Si formábamos una relación podía saber si algo le faltaba y es a partir de ahí que nosotros podíamos empezar a trabajar y es por eso por lo que abrimos las puertas de nuestra casa, para que nos conozcan”, afirmó Rubén sobre la importancia de conocer a los participantes.
Sobre la opinión de allegados que no coincidían con su forma de pensar Dos Santos expresó: “Eso lógicamente también nos trajo problemas. Muchos amigos y familiares nos trataron de locos. Nos dijeron que llenábamos nuestra casa de negros y que nos iban a robar. Yo nunca creí eso porque las veces que me robaron los delincuentes parecían actores de cine”.
“Nunca me robó un pobre y nunca le tuve miedo a un pobre, es más, lo que hago lo hago en beneficio de ellos. A pesar de que varios allegados míos se alejaron cuando empezamos nosotros seguimos igual”, aseguró el referente.
La ampliación ante la crisis
Acerca del periodo de tiempo que abrieron las puertas a los adultos, el de Manos Solidarias contó: “Empezamos a recibir a adultos alrededor del 2013 o 2014 porque ahí vimos que había una necesidad, eso porque ya no había tanto trabajo para la gente. A veces hacíamos merienda y almuerzo y por cuestiones después incluimos a la cena”.
Con el paso del tiempo, explicó Rubén, el rol de su esposa como psicóloga tomó importancia: “A medida que conocimos a los padres los empezamos a incorporar y vimos las necesidades. Cuando se enteraron de que Sandra, mi esposa, es psicóloga social comenzaron a contarles cosas y había mucha necesidad”.
“Así es que también abrió un consultorio abierto y gratuito para quienes asistan. Allí se ven problemas que en cualquier familia se ocultan como puede ser la violencia de género, la drogadicción, el alcoholismo y los mismos problemas de la sociedad”, enumeró así las problemáticas que enfrentan.
Dos Santos se sinceró sobre la honestidad de la gente que acude al comedor: “La gente más pobre es la que más se sincera y la que más cuenta, solo necesita de alguien que esté dispuesto a escuchar. En Manos Solidarias somos una gran familia, desde el chico, el padre o el abuelo que venga hasta el último colaborador. Nosotros solo somos la cara visible de todo esto, detrás nuestro hay mucha que gente que nos banca”.
La infraestructura
El encabezado del merendero habló de los comienzos a base de donaciones: “Al comienzo nos sustentábamos de donaciones. Muchas veces la gente desconfía al donar y dudaban de hacia donde iban los recursos, pero una vez que nos establecimos y la gente veía que hacíamos un trabajo serio fue otra cosa”.
“La idea era armar el comedor para que cualquiera que venga tenga las mismas condiciones y facilidades que cualquier otro chico de otra familia. Entonces en esa consigna ahí pensamos que debían venir los reyes, que los chicos cumplían años y debíamos festejárselos”, explicó sobre el abordaje de las fechas festivas.
Rubén luego recordó un emocionante episodio que involucraba el cumpleaños de una niña: “Me emociono al recordar que una vez albergamos el primer cumpleaños de una nena. Cumplía 8 años, los padres lloraban de la emoción. Uno lo toma como normal pero no es normal para estos chicos festejar un cumpleaños”.
“Nosotros tenemos una experiencia hermosa. Tenemos chicos que son colaboradores, comenzaron viniendo con 10 años trayendo a sus hermanitos y hoy más de 10 años después ya con 20 y pico de años se ofrecen a ayudar cuando se acerca una fecha importante”, contó sobre ver a los jóvenes crecer.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco