Número de edición 8481
Espectáculos

Lou Reed cumple 70 años

Juan Rapacioli
Padre del rock alternativo, hijo de los poetas malditos, heredero de lo más oscuro de la generación beat, impulsor de un culto a la autodestrucción, Lou Reed, el “rey de Nueva York”, cumple sus 70 años, entre nuevos sonidos y una trayectoria conformada por cambios, búsquedas e influencias estéticas, sonoras y conceptuales.

Lewis Allen Reed nació el 2 de marzo de 1942 en Freeport, Long Island, Nueva York, y es autor de clásicos como “Walk on the Wild Side”, donde relata su paso por la Factory de su amigo, Andy Warhol, frecuentada por su otro amigo, David Bowie, y donde vieron nacer, respectivamente, al pop art y al glam rock, o “Perfect Day”, una melodía triste y dulce que habla de amor, pero puede entenderse como una alusión a los efectos de la heroína.

Gran parte de la carrera de Reed configura un testimonio áspero sobre los bajos mundos de Nueva York, con historias tristes y violentas relacionadas al abuso de drogas y los conflictos sexuales, temas que definen al propio autor quien alguna vez llegó a inyectarse en un recital y que transitó la bisexualidad con una impronta agresiva, pero siempre con la seriedad del que busca componer una expresión artística de su vida.

Algunos ejemplos claros son “I`m Waiting for the man”, una canción divertida de la época de Velvet Undergound, banda formada con John Cale, Sterling Morrison y Maureen Tucker a mediados de los años 60 y apadrinada por Warhol, que relata la espera de un hombre por su dealer de drogas, o el álbum “Berlin” de 1973, una obra conceptual que ahonda en la historia de amor de dos adictos en esa ciudad, con tristes y bellas piezas como “Caroline Says” o “The Kids”.

Pero más allá de ese periodo intenso, caótico y altamente creativo, Reed fue reinventándose con los años, dejó atrás su adicción, experimentó los limites musicales con “Metal Machine Music” (1978), volvió a los orígenes con “New York” (1989), homenajeó a Edgar Allan Poe en 2003 con “The Raven” y a fines del año pasado configuró el álbum “Lulu”, grabado con Metallica.

El autor de “Satellite of Love” a veces aparece en los recitales de su esposa, la artista Laurie Anderson, y sigue demostrando lo que ya demostró hace años: que maduró muy joven y que ahora, ya grande, no perdió juventud.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior