Número de edición 8481
Fototitulares

“Nos preocupa como los chicos están desprotegidos, no hay un plan de cuidado de la niñez”

Lo escuchaste en No Te Duermas

"No hay un plan de cuidado de la niñez”
“No hay un plan de cuidado de la niñez”

De esta forma se refirió el titular de la asociación sin fines de lucro “Infancia Compartida”, Alberto Suárez, quién fue consultado en el ciclo radial sobre el caso Loan y realizó un análisis de la niñez a nivel general y las falencias que existen desde la función estatal.

En el inicio de la conversación, el entrevistado afirmó de forma tajante: “Nos preocupa como los chicos están desprotegidos, tanto desde el lado de las familias como desde el Estado, no hay un plan de cuidado de la niñez”.

“En muchos aspectos se sigue improvisando, es lo que se está viendo con el caso de Loan. Más allá de él, hoy tenemos en el país a más de 120 chicos que no se sabe nada de su paradero”, criticó el titular de la asociación Infancia Compartida.

A su vez, manifestó su preocupación por lo expuesto que queda el mal desempeño del Estado en la resolución del caso: “Esto pasó en Corrientes, pero tranquilamente puede suceder en cualquier pueblo o ciudad del país. También el caso deja expuesto el tema de las fronteras, que son permeables y nadie controla. Es algo realmente preocupante”.

Falta de políticas públicas en torno a la niñez

En el tramo final de la entrevista, Suárez prosiguió con su análisis negativo en relación a la falta de herramientas gubernamentales a nivel general con respecto a la niñez: “Todo el sistema de protección del niño está fallando. Tanto la justicia como los servicios locales, el principal problema es que no se pone a la niñez en el lugar que corresponde”.

Cabe recordar que, desde la asunción de la administración de Javier Milei, se eliminó el Ministerio de Desarrollo Social que era uno de los organismos fundamentales en la consolidación de políticas públicas en torno a la niñez.

“Muchas veces desde la política como los niños no representan votos no se diseñan políticas públicas en torno a ellos, hay que empezar por ahí, porque los niños de hoy son el futuro de mañana”, cerró el entrevistado.

Para concluir la entrevista, el dirigente social habló sobre los proyectos de niñez que tienen en ciernes para que sea debatido en la legislatura.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior