En el marco del festival “Tri-Chaco” y bajo el lema “Cultura, solidaridad y alegría”, en la localidad de Santa Victoria Este en ubicada en la provincia de Salta (lugar donde se encuentra el punto tripartito de las fronteras de Paraguay, Bolivia y Argentina), se realizara este evento con la presencia de grandes cantautores de la música folklórica de nuestro país, acompañado de números de bailes, donde uno de los ballet presentes serán del distrito de La Matanza.
Patricia Dávila- patriciasdavila@gmail.com
Cientos de artistas se destacan en diferentes rubros dentro de la escena nacional, en el caso del ballet “El Triunfo” juega de local en la localidad de González Catan, donde allí comparten la pasión por el folklore. En su lugar de practica y enseñanza ubicado a pocos metros del Kilometro 35 de la Ruta Nacional N°3, sueñan con el festival donde el cantante conocido como “El Chaqueño Palavecino” los invito para que desplieguen todo el talento entre zarandeos y zapateos.
En declaraciones a NCO, Norberto Rodríguez, brindo detalles acerca de esta nueva experiencia que ya trae ansiedad y emoción entre los integrantes del ballet conformado por personas de distintas edades; “nosotros bailamos con el chaqueño cuando fue el centenario de Laferrere, fuimos los únicos que bailamos y el nos invito luego de que nos vio bailar, el año pasado no se pudo viajar por problemas económicos y este año se renovó la invitación por parte de la organización”.
En el evento solidario participaran los ballets de Bolivia y Paraguay, además del grupo matancero y del staff “Pilcomayo Tres” conformado por la esposa del Chaqueño Palavecino. Con la consigna de ayudar a las escuelas rurales del Chaco salteño, se organizo este encuentro musical donde cantores, futbolistas, actores, periodistas, medios de comunicación y toda la gente que colabora en su realización se encuentra destinado a la labor de recaudar fondos o materiales de estudios para los que menos tienen.
En este sentido, Rodríguez afirmó que desde La Matanza también se puede colaborar con la causa, “estamos haciendo una campaña para juntar desde ropa, artículos no perecederos, muebles, herramientas para carpintería, estamos pidiendo colaboración por que va a venir un camión que va a retirar todo y va a ir a Salta y lo entrega todo mediante la fundación del “Rancho del Ñato” que preside el Chaqueño”.
Sin embargo, a pesar del talento que caracteriza al ballet, reciben invitaciones a diferentes encuentros donde por cuestiones económicas no pueden asistir, “si bien somos un grupo semi profesional no tenemos los recursos esto es a fuerza de pulmón, lo que si pedimos colaboración alguna empresa para que pueda colaborar con el viaje, nosotros necesitamos viajar el miércoles 11 de julio, estamos viajando para estar el jueves allá, y el viernes comienza el festival”, destacó Rodríguez.
Además, agregó “es un orgullo representar a La Matanza en este tipo de festivales por que no es normal que puedas trascender así, habiendo miles de ballets en todo el país, estamos tocados por la varita mágica”. El encuentro se trasmitirá por la Televisión Publica (canal7) donde todo el país vera el talento matancero en un despliegue escénico sin precedentes.
Para sumarse a la movida solidaria del ballet “El Triunfo” comunicarse al: 1554257083 (preguntar por Norberto Rodríguez).
¿Quiénes compartirán el escenario con los bailarines matanceros?
Según el cronograma brindado por la organización del festival, el mismo se realizara los días 13, 14 y 15 de julio, donde el ballet local estará presente junto artistas como: Sergio Galleguillo, Grupo Guinda, Ternura, Los Huayra, Los Tekis, Lucerito, Palavecino Bross, Los Diableros de Orán, Marcela Zeballos, Grupo Ivoti, Los Carabajal, Las Voces de Orán, Los Nocheros, Facundo Toro, bombos de Santiago del Estero, y la actuación central será la del propio Chaqueño, junto con Soledad, Guitarreros, Pastor Luna y Voces de mi Tierra. Además habrá caporales salteños, fútbol y el espectáculo de 100% Lucha.