
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó a Daniel Dauria, presidente del Centro de Comerciantes de San Justo, quién expresó la situación de los comercios de la ciudad matancera.
Por Carolina Ramírez
En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con Daniel Dauria, presidente del Centro de Comerciantes de San Justo, quién explicó la situación de los comercios de la zona, cómo afrontaron la época de pandemia y los proyectos a futuro.
En torno al presente de los dueños de los negocios, el presidente comenzó: “El comerciante ha trabajado bien, entendemos que el consumo está vinculado, más que nada a la retención en la pandemia, mucha gente que no ha podido, ni gastar ni hacer cosas en la pandemia”.
Seguidamente, sostuvo que “hoy se encuentra que, a medida que su dinero se va depreciando día a día, la mejor opción es la compra. Es la satisfacción de comprar una prenda, comprar unas zapatillas, de comprar un electrodoméstico. Entonces, esa cuestión ha beneficiado al comercio chico, que es el que yo represento”.
“Entonces ha trabajado bien, si bien hubo fechas especiales: Día del padre, Día del niño, ahora hay mucha expectativa, como siempre para las fiestas, para Navidad, para Año Nuevo, en los cuales también hemos trabajado con algunas cuestiones de seguridad, porque también entendemos que hay mucha gente que está pasando mal”, prosiguió.
Los comercios y la pandemia
En torno a cómo atravesaron los meses de confinamiento por Covid-19, Dauria afirmó que “el foco del control de la pandemia fue San Justo y Ramos Mejía ,fue un poco donde más el comercio estaba con mucho control y esto llevó a que muchos cerraron, muchos se fundieron aún con arreglo con los propietarios, aún con arreglo con las inmobiliarias, o sea, hubo mucha flexibilidad para que se conserve”.
“Algunos comerciantes también han aprovechado la pandemia para cancelar y sacar sucursales. Esto, también hay que decirlo ¿No? Pero la gran mayoría tuvo acuerdos y aún así no han podido soportarlo. Fueron muy importantes las ayudas del Estado”, aclaró el presidente de Comerciantes.
Posteriormente, manifestó: “Una de las cosas que venimos trabajando fuertemente es con lo que son los centros comerciales a cielo abierto, que hay más de 200 en la Argentina que lo hace CAME, Cámara de PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) de la Argentina, con la posibilidad de poder ampliar la zona”.
La importancia de los locales gastronómicos
En torno a por qué los restaurantes, cafeterías y bares, entre otros, son importantes, Dauria respondió que “venimos hace tiempo trabajando con esto de que haya un porcentaje de locales gastronómicos. ¿Por qué? Porque tenemos problemas con la nocturnidad o sea, Arieta de noche, son las siete de la tarde y no hay nada”.
En esta misma línea, enfatizó: “El hecho de poder tener un porcentaje, aunque sea un 10%, o sea que de 50 lugares pueda meter cinco, que haya un cupo con beneficios fiscales, con beneficio de las tasas municipales, que se vaya mezclando en las zonas peatonales, el hecho de que te genera mayor seguridad para mayor circulación”.
“Nosotros venimos pidiendo también para Arieta a los foodtruck (camión restaurante). Los propios gastronómicos que están radicados con locales que puedan ampliar su rama y hacer poner foodtruck en Arieta, que te permite que la gente de un paseo de compras porque hoy es una peatonal, una calle más peatonalizada y en muchas ciudades la peatonal tiene muchos servicios, entonces a vos te da la posibilidad de tener shows, de poder tener este gastronomía móvil”, recalcó.
En este sentido, concluyó que “recién ahora pudimos hablar con el Secretario de espacio público, la verdad que realmente fue una reunión muy interesante para preparar algún conjunto en vísperas de las fiestas. Poder hacer esta decoración que muchas veces lo maneja la Secretaría de Cultura, hacer algo más desde el comercio, pedido de nosotros con nuestras propias necesidades”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco