Así lo anunció el viernes el Gobierno provincial, al comunicar los planes de construcción de cuatro nuevos centros penitenciarios a lo largo de tres partidos del oeste del Conurbano gracias a la firma de un acuerdo en conjunto con varios municipios bonaerenses.
Por Marco Vandoni
Una de ellas será una gran unidad penitenciaria y las otras tres serán alcaldías, de menor capacidad que la primera. El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense aseguró que los nuevos establecimientos serán distribuidos en los partidos de Moreno, Tres de Febrero, La Matanza además de sumar a otro que se levantará en la localidad de William Morris, partido de Hurlingham, de administración nacional.
Con estas obras, se sumarán 5.500 nuevas plazas a las 2.436 que ya se instalaron y a los 4.100 que se están por finalizar, sumando los otros partidos del Conurbano, dentro del Plan de Infraestructura Penitenciaria.
Con respecto a las obras, Axel Kicillof, afirmó sobre la gestión anterior a la actual: “Se incrementó en 16 mil el número de internos del servicio penitenciario, pero solo se construyeron mil plazas para alojarlos”, lo que generó “una situación de hacinamiento y promovió un aumento del 46% en la reincidencia”.
“El objetivo es que los presos que están en comisarías pasen a las alcaidías y la policía pueda estar en la vía pública haciendo prevención ciudadana. Este es un hito inédito por la magnitud de las obras, realizadas de acuerdo con el paradigma de tratamiento en el contexto de encierro del Programa Nacional de las Naciones Unidas (PNUD)”, aseguró Alak.
Por otra parte, otros partidos bonaerenses se subscribieron al acuerdo, entre los que se encuentran Florencio Varela, Mercedes, Melchor Romero, Ezeiza, Quilmes, Lanús y Tigre, entre otros.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.