Número de edición 8481
GBA

Ley de infraestructura social en la Provincia de Buenos Aires

La Plata: Por una ley de infraestructura social en la Provincia de Buenos Aires

La Plata por una ley de infraestructura social en la Provincia de Buenos Aires.
Ley de infraestructura

Las 3 organizaciones sociales que conforman el tridente llamado, “Los Cayetanos”, la CCC, CTEP y Barrios de Pie convocaron a un debate sobre la necesidad de sancionar una Ley de Infraestructura Social en la Provincia de Buenos Aires que establezca que el 25% de la obra pública provincial se le adjudique a las Cooperativas y organizaciones sociales que integran desocupados y precarizados para poder resolver la necesidad de trabajo de miles de bonaerenses.

Hasta ahora los beneficiarios de esas obras son las empresas privadas que tienen relaciones con el estado provincial o nacional por las cuales los gobiernos muchas veces pagan sobreprecios que incluyen comisiones representando costos más altos para las finanzas públicas. Las cooperativas como sea demostrado en los últimos en el caso de las viviendas realizan construcciones de buena calidad y con precios más bajos que las empresas contratadas por el estado. Con esta ley se busca generar trabajo genuino para los miles de beneficiarios de los planes o programas sociales.

La convocatoria es el 4 de abril a las 11hs. en el Auditorio, calle 53 entre 8 y 9 en la ciudad de La Plata-

En el panel participaran:

Verónica Magario- Unidad Ciudadana. Julio Pereyra- PJ-Unidad y Renovación. Daniel Arroyo- Frente Renovador. Un representante de la Iglesia Católica. Daniel Menéndez-Barrios de Pie. Juan Carlos Alderete- CCC (Corriente Clasista Combativa). Esteban Castro- CTEP (Coordinadora de Trabajadores de la Economía Popular)


La Plata por una ley de infraestructura social en la Provincia de Buenos Aires.

 

Las 3 organizaciones sociales que conforman el tridente llamado, “Los Cayetanos”, la CCC, CTEP y Barrios de Pie convocaron a un debate sobre la necesidad de sancionar una Ley de Infraestructura Social en la Provincia de Buenos Aires que establezca que el 25% de la obra pública provincial se le adjudique a las Cooperativas y organizaciones sociales que integran desocupados y precarizados para poder resolver la necesidad de trabajo de miles de bonaerenses. Hasta ahora los beneficiarios de esas obras son las empresas privadas que tienen relaciones con el estado provincial o nacional por las cuales los gobiernos muchas veces pagan sobreprecios que incluyen comisiones representando costos más altos para las finanzas públicas. Las cooperativas como sea demostrado en los últimos en el caso de las viviendas realizan construcciones de buena calidad y con precios más bajos que las empresas contratadas por el estado. Con esta ley se busca generar trabajo genuino para los miles de beneficiarios de los planes o programas sociales.

La convocatoria es el 4 de abril a las 11hs. en el Auditorio, calle 53 entre 8 y 9 en la ciudad de La Plata-

En el panel participaran:

Verónica Magario- Unidad Ciudadana. Julio Pereyra- PJ-Unidad y Renovación. Daniel Arroyo- Frente Renovador. Un representante de la Iglesia Católica. Daniel Menéndez-Barrios de Pie. Juan Carlos Alderete- CCC (Corriente Clasista Combativa). Esteban Castro- CTEP (Coordinadora de Trabajadores de la Economía Popular)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior