Número de edición 8481
GBA

¿Cómo fueron las visitas guiadas a museos organizadas en Merlo y Morón?

Museo. En Merlo y Morón se organizaron visitas guiadas a museos donde más de 100 museos e instituciones bonaerenses brindaron actividades.

Más de 100 museos e instituciones bonaerenses brindaron actividades nocturnas y gratuitas para la comunidad. Diario NCO te cuenta todos los detalles de la versión local de  #UnaNocheEnLosMuseos.

Comenzando por el distrito de Merlo, en el Museo Casa Correa hubo muestras sobre la historia del distrito. “Estamos recibiendo a todos los vecinos para hacer la guía en la que puedan trasladarse en el tiempo y, a través de nuestras generaciones anteriores, ver cómo vivían y cómo era la realidad de sus días”, expresó el subsecretario de Cultura, Rafael Díaz.

En este distrito se construyen identidad y cultura”, manifestó la Museóloga Wanda Fracchia, al tiempo que sostuvo que si no se difunden estos referentes de la memoria, no existen.

En este sentido, Díaz agregó que Merlo tiene mucha tradición histórica dentro de la Provincia de Buenos Aires y como remarcó “Es algo que llama mucho la atención”.

En cuanto  al Museo Interactivo de Ciencias Naturales, se llevaron adelante exposiciones de rocas y de fósiles. “Tenemos, además, insectos, invertebrados y animales vivos, que interactuamos con la gente para que puedan conocerlos y sacarse ese miedo”, indicó el director Alejandro Carletti.

La jornada se realizó por un trabajo en conjunto de la Municipalidad de Merlo, a través de la Secretaría de Cultura, con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Para más información, podrán comunicarse con la Secretaría de Cultura, ubicada en Colón y Riobamba, a los siguientes teléfonos: (0220) 483-2403 / 485-4213.

Los espacios históricos de Morón

El  pasado sábado, los sitios emblemáticos del distrito permanecieron  abiertos para realizar  las visitas guiadas. En los recorridos hubo actividades, muestras culturales y espectáculos. Los recorridos se realizaron caminando o en micro.

El Municipio junto al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires acercararon a las y los moronenses una noche única con muestras, actividades y espectáculos, enmarcados en “Una Noche En Los Museos”. El evento permitió visitar y conocer la historia de diversos espacios desde una perspectiva novedosa.

El Gobierno local organizó recorridas por diferentes espacios históricos de la comuna. El punto de encuentro fue en el Paseo de las Artes, en Av. Rivadavia y Casullo, Morón centro, a las 18:30. Donde partieron los recorridos que se podrán realizar caminando o en micro, los cupos son limitados por orden de llegada.

Más detalles de los circuitos realizados

El primer recorrido sucedió por el Espacio Cultural y Comunitario Paracone, ubicado en Av. Rawson y Constituyentes, por el Museo de Morón, en Casullo 59, la Biblioteca Municipal “Domingo F. Sarmiento”, en Alte. Brown 763, y por el Museo de la Catedral de Morón “Inmaculada Concepción del Buen Viaje”, situada en Belgrano 327.

Este trayecto contó con shows, visitas guiadas, muestras teatrales, la presentación de la Escuela Municipal de Formación Actoral “Pedro Escudero”, música y poesía. Además de una charla y el recorrido libre por diferentes espacios.

Otro fue por el Museo de la Basura organizado por la Asociación Civil Abuela Naturaleza, ubicado en Berlín 3831 en Castelar, el Espacio Mansión Seré y el Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios, situado en Santa María de Oro 3530, también habrá una visita a la Casa Malvinas en Quintana 462, Castelar, y finalizará en el Museo de la Catedral de Morón “Inmaculada Concepción del Buen Viaje”.

En el segundo recorrido los vecinos y vecinas disfrutaron de visitas guiadas, la proyección de un documental, conciertos y muestras fotográficas.

Fotos:www.merlo.gob.ar / www.moron.gob.ar

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior