
El gobernador Axel Kicillof participó de la jornada en la que fueron sorteadas 10 mil familias que contarán con financiamiento para ampliar y refaccionar sus hogares.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta mañana del segundo sorteo del programa de créditos Buenos Aires CREA, una iniciativa destinada a familias bonaerenses que necesitan realizar mejoras, reformas o ampliaciones de sus viviendas. Fue en la sede del Instituto de Lotería y Casinos, en la ciudad de La Plata, junto al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y el presidente del organismo, Omar Galdurralde.
En ese marco, Kicillof destacó que “el programa Buenos Aires CREA forma parte de una batería de medidas que se complementan para abordar la problemática habitacional de la provincia de Buenos Aires”. “En poco tiempo se ha convertido en una marca registrada que brinda soluciones a un problema central: la dificultad que tienen muchos trabajadores y trabajadoras para acceder a un crédito bancario que les permita mejorar o ampliar sus hogares”, señaló.
“Con el aporte de Lotería de la Provincia, se realiza una asignación absolutamente transparente que aborda las necesidades de bonaerenses de los 135 municipios”, subrayó el Gobernador, al tiempo que valoró que “también es una herramienta fundamental para generar empleo en el rubro de la construcción y, de forma indirecta, en todos los sectores vinculados a la producción de insumos”.
Concluidas las dos primeras etapas, se han inscripto más de 180 mil bonaerenses. De este sorteo han participado cerca de 25,6 mil personas, contemplando también a quienes no se habían visto favorecidas en la instancia anterior. Además, ya se encuentra abierto el registro para la tercera etapa.
Las obras que se financiarán incluyen arreglos, refacciones y terminaciones de techos, paredes y pisos; construcción de baños y cocinas; terminaciones; ampliación de habitaciones, adaptaciones para personas con discapacidades; y optimización de eficiencia energética. En ese sentido, prevé generar 16 mil puestos de trabajo, cumpliendo además con el objetivo de motorizar la economía.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.