![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/11/PABLO-BOSCHI-1.jpg)
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó al secretario de prensa de la CGT regional La Matanza y afiliado peronista, Pablo Boschi.
Por Carolina Ramírez
En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con Pablo Boschi, secretario de prensa de la CGT regional Matanza y afiliado peronista, quien expresó su postura en torno al peronismo actual y la relación con la Confederación General del Trabajo (CGT).
En cuanto a su participación en la política y su relación con el partido de La Matanza, Boschi aseguró: “No somos ajenos a la realidad de la problemática de, en este caso, el partido de La Matanza y, por supuesto, el movimiento obrero tiene por demás dirigentes, compañeros y compañeras obrados en virtudes de ocupar cargos en la política y, en definitiva, que esos cargos tengan que ver también con responder a los intereses y las necesidades de la clase trabajadora, que en muchos casos no se expresa”.
En esta misma línea, sostuvo que “si hoy ves las listas, de hecho no estamos ni en el tres por ciento de los cargos”. Asimismo, explicó que si bien hay compañeros y compañeras de la CGT que ocupan cargos lo hacen a través de sus organizaciones sindicales y no desde la CGT como una estructura corporativa.
“Solamente en La Matanza tenemos al compañero Luis Velázquez ocupando un cargo que ha sido designado en su momento por la CGT, es decir, por el gremio de camioneros y cargo concejal. Pero en orden provincial no tenemos por parte de la CGT, ni en orden nacional. Entonces, ¿Son compañeros los del Movimiento obrero? Por supuesto, pero son acuerdos sectoriales con sus organizaciones sindicales”, enfatizó el militante peronista.
Nuevas propuestas y unidad del peronismo
En relación al Frente Político Sindical Peronista que la CGT lanzará próximamente, el secretario describió: “Las organizaciones sindicales que estuvimos en obras y que estamos de acuerdo con la acción política, fundamentalmente nos nuclear en este frente que lo vamos a estar lanzando el próximo 17 de noviembre, día del militante peronista”.
“A 50 años del retorno del general Perón a la Argentina, entendemos que es un gesto de responsabilidad (presentar un nuevo frente). Si no estamos de acuerdo con las decisiones que se toman por parte de cierto sector de la política, que los dirigentes sindicales hagamos política”, remarcó el político.
En cuanto a la declaración del Intendente Fernando Espinoza, de que el peronismo ha alcanzado la unidad, Boschi opinó que “si hoy el Movimiento Obrero de La Matanza no está incorporado en una discusión real de la política local, no estamos todos. Hay fracciones y esto se refleja en la provincia y en la Nación, no estamos todos y esta es la realidad”.
Seguidamente, recordó: “Si nosotros logramos eso, nosotros logramos el triunfo del nuevo gobierno en el 2019 es porque estábamos todos, porque todos entendíamos que éramos parte de un proyecto nacional que involucra a todos los sectores y la realidad es que cuando pasan estas situaciones, y no es malo que si ocurren, como están ocurriendo, tener esa capacidad de autocrítica y poner la discusión que corresponde puertas adentro”.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/11/PABLO-BOSCHI-1-1.jpg)
¿Preocupación o puja interna?
“Nosotros, afiliados al justicialismo, no nos afiliamos por una cuestión de romanticismo, nos afiliamos al movimiento más importante del Siglo XX y cuando nos afiliamos a estas estructuras, es una forma de vida la que practicamos todos los días. Entonces, cuando el afiliado no se siente convocado ni mucho menos participado, estamos afuera”, recalcó el participante de la CGT.
En cuanto a la relación de los diferentes sectores del peronismo, Boschi precisó que “hay puja interna, lo que creo es que nos equivocamos el ámbito de la discusión, y la puja interna no está mal porque en definitiva somos un frente electoral, lo que creo es que nunca resolvimos el problema del peronismo dentro del frente electoral”.
En esta misma línea cerró: “Ahora nunca definimos cuál es el rol del peronismo dentro del frente electoral, nunca elegimos autoridades, porque por más que tengamos autoridades, las autoridades se votan y aunque fuese lista única se vota, que es el principio de autoridad. Bueno, ni eso tenemos en el peronismo. Entonces, ¿Cómo no va a haber puja?”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco