
En el marco del Día Internacional de la Música y el Día de la Diversidad Cultural, se realizó una muestra que unió a tres agrupaciones vocales en el Parque Municipal Néstor Kirchner. Por otro lado se organizó una noche de Ballet AshpaMishky en la que presentaron el show “Mi País”.
Los tres coros integrantes de la Secretaría de Cultura merlense se fusionaron para realizar una exhibición dedicada especialmente a familiares y amigos. Los mismos fueron: Coral de Libertad, Coro Infantil de Merlo y Coro Municipal Integrado Matices.
El subsecretario de Cultura, Rafael Díaz, manifestó: “Es una iniciativa entre laSecretaría y el municipio de Merlo muy importante porque desarrolla el talento y brinda la oportunidad de expresarse a través del canto”.
La directora del Coro Infantil de Merlo, Estela Borrajo, expresó que elOrfeón Matices es integrador al igual que la propuesta infantil. “Son abiertos y gratuitos para todas las personas que tengan deseos de cantar”, especificó.

Ballet en el Teatro Municipal
Una velada en la que 80 bailarines de las categorías infantiles, juveniles, adultos y adultos mayores bailaron para todo el público merlense.
La profesora de Cultura de Padua y Libertad, Paola Lugones se refirió al acompañamiento de las autoridades de la Secretaría de Cultura y declaró: “Siempre nos brindan el teatro y los espacios culturales para desarrollar los ensayos y las demás actividades que proponemos con la danza y el folclore”.
En la jornada se vio el trabajo de todo el año que muestra expresiones de la cultura Argentina. De los participantes, 60 bailarines están inscriptos en el “Pre Cosquín”, para competir en el Festival Nacional de Folklore más importante del país.
Fotos: www.merlo.gov.ar
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.