
Continuidad de la entrevistacon la coordinadora nacional del colectivo, Rosana De Pascale, ahondó en más detalles de la problemática.
Unión por un reclamo común y colectivo
Por otra parte, y en cuanto a la manera como se organizaron los ex trabajadores y trabajadoras que atraviesan dicha problemática, la coordinadora nacional de les ex empleades del Correo Argentino brindó detalles al respecto.
En ese aspecto, la entrevistada explico y puntualizó que “nos fuimos organizando y formamos grupos de compañeros de distintas provincias con coordinadores provinciales”.
Además, De Pascale manifestó y resaltó: “De cinco que empezamos ya somos más de 2000 distribuidos a lo largo del país, los cuales trabajan con nosotros tratando de conseguir adhesiones de los senadores”.
A lo largo del tiempo, los afectados y afectadas de las compañías Correo (Encotel) y Segba lograron tener el acompañamiento y las adhesiones de diferentes senadores tales como Víctor Zimmermann, María Inés Pilatti Vergara, Antonio Rodas (Chaco), Silvia Del Rosario Giacoppo (Jujuy).
A su vez, otros funcionarios y funcionarias que también adhirieron al proyecto de ley de reparación son Jorge Taiana (Buenos Aires), Pamela Fernando Verasay (Mendoza) y Norma Durango (La Pampa).

Actualidad de la problemática
Por otro lado, cabe mencionar que “en los últimos días, los extrabajadores de Segba y Correos, llevaron a cabo una movilización al Congreso de la Nación para continuar con su reclamo con respecto a la sanción de una ley que les permita acceder al pago del Programa de Propiedad Participada.
En este contexto, los y las involucrados/as en el caso lanzaron un comunicado (facilitado a Diario NCO) en el que manifestaron y reafirmaron que “los trabajadores damnificados por las privatizaciones del menemismo, reclamamos desde hace tres décadas el pago que nos debió haber correspondido por el Programa de Propiedad Participada (PPP) de las empresas públicas privatizadas”.
Asimismo, el documento facilitado a este medio también denunciaron: A pesar de la cantidad de años transcurridos; de los compañeros y compañeras que han quedado en el camino, el Estado nacional continúa dejando en el olvido a los miles de trabajadores que padecimos el proceso de privatizaciones de las empresas del Estado durante la década de los ’90”.
“La ley de Reforma del Estado estableció (en los años ’90) el PPP por el cual las y los trabajadores de las empresas afectadas al proceso de privatización seríamos beneficiarios de un porcentaje del capital accionario de las empresas privatizadas”, reiteraron desde e colectivo en el comunicado difundido.
En este punto, los damnificados y damnificadas reiteraron que “miles de compañeros y compañeras en todo el país fuimos excluidos de este derecho que establecía la ley, y a pesar de tres décadas de continuos reclamos seguimos sin cobrar lo que nos corresponde”.
Plan de lucha
En sintonía con lo mencionado anteriormente acerca de la actualidad del conflicto, los ex trabajadores y trabajadoras de Correos y Segba recordaron en el comunicado: “Varios proyectos de ley que se encuentran en ambas cámaras del Congreso Nacional”.
“Sin embargo, no hay aún la voluntad política suficiente como para poner en discusión este tema en plenario de comisiones y mucho menos disponer del instrumento financiero”, sostuvieron desde el colectivo.
Asimismo, y en cuanto a las medidas que tomaron hasta el momento el grupo también señaló y remarcó que “intentamos infructuosamente por los medios a nuestro alcance, tener una entrevista con la Comisión de Trabajo del Senado Nacional sin ser escuchados hasta la fecha. Sin tener tan solo una respuesta”.
En ese sentido y ante la consulta de este medio, la entrevistada hizo referencia, ya para finaliza, respecto de cómo continuarán con el plan de lucha para que finalmente se sancione la ley y a respecto sostuvo que continuarán con los reclamos y las acciones para visibilizar el conflicto hasta obtener respuestas.
Fuente fotografía: telam y P.H. Lara Sartor.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco