Número de edición 8481
La Matanza

Campaña de vacunación vespertina“La tarde las vacunas”

Vacunación. La Secretaría de Salud Pública realizará el viernes cuatro de noviembre, una jornada de vacunación vespertina contra el Sarampión, rubéola, paperas y polio.

La Secretaría de Salud Pública realizará el viernes cuatro de noviembre, una jornada de vacunación vespertinacontra el Sarampión, rubéola, paperas y polio destinada a niños y niñas de 12 meses a 4 años, en 30 puntos distribuidos en todo el distrito.

 

De esta manera, desde las 16hs y hasta las 20hs, vacunadoras y promotoras de salud territorial estarán junto a todas las familias brindando actividades recreativas y promoviendo la vacunación del refuerzo de la dosis triple viral y contra la polio, en los puntos que se detallan a continuación:

  • Unlam, Florencio Varela 1903, San Justo.
  • Polideportivo San José, Av. Crovara y Guatemala, Isidro Casanova.
  • Shopping San Justo, Av. Juan Manuel de Rosas 3910, San Justo.
  • Néstor Kirchner, Av. Juan Manuel de Rosas 10.100, Laferrere.
  • Polideportivo Alem, Av. Eva Perón 600, Ramos Mejía.
  • Región Descentralizada Sur, Av. Juan Manuel de Rosas 17.798, González Catán.
  • Shopping G. Catán, Av. Juan Manuel de Rosas 14.457, González Catán.
  • Centro de Salud Villa Recondo, Avelino Díaz 71, Villa Celina.
  • Centro de Salud “Dr. Eizaguirre” Chávez y Juárez Celman, Villa Celina.
  • Centro de Salud “Dr. Sakamotto” Dávila y Jaramillo, Rafael Castillo.
  • Centro de Salud “Dr. Carrillo” Av. Central y 200, Ciudad Evita.
  • Centro de Salud “I. Ezcurra” Soberanía Nacional y Achupallas, González Catán.
  • Centro de Salud “Dr. Roca” Miller y California, Virrey del Pino.
  • Dra. Teresa Germani, Av. Luro 6561, Laferrere.
  • Dr. Equiza, Av. José Equiza 4246, González Catán.
  • Plaza San Justo, Almafuerte y Villegas, San Justo.
  • Vacunatorio Central, Monseñor Marcon 3523, San Justo.
  • De Niños, Ramón Carrillo 4175 y Centenera, San Justo.
  • Plaza Sarmiento, Alem y 9 de Julio, Ramos Mejía.
  • Plaza Tapiales, Humaitá 1446, Tapiales.
  • Plaza Armada Argentina, Bermudez 2650, Villa Luzuriaga.
  • Plaza Isidro Casanova, Portugal y Seguí, Isidro Casanova.
  • Plaza Altos de Laferrere, Tres Cruces y Fournier, Laferrere.
  • Plaza TenienteValko, El Cuis y La Mandioca, Ciudad Evita.
  • Estación Rafael Castillo, Granville y Victorino de la Plaza, Rafael Castillo.
  • Plaza Laferrere, Av. Luro 5720, Laferrere.
  • Estación González Catán, Sáenz 499, González Catán.
  • Plaza La Foresta, Santiago del Estero y California, Virrey del Pino.
  • Plaza San Pedro, Martin García y Santiago del Estero, Virrey del Pino.
  • Plaza km40, Gorostiaga y Colastiné, Virrey del Pino.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior