
El intendente Lucas Ghi continúa impulsando su plan de obras en el municipio que ya demuestra grandes cambios para la sociedad en materia de tránsito y accesibilidad.
Por Carolina Caramadre
El gobierno local mostró los avances de las obras que se realizan en simultáneo en la manzana que comprende las calles Maza, Santa María, Azul y Río Gallardo: la escuela 43, el centro de Desarrollo Infantil y la Plaza de los Jardines.
En primer lugar, continúa la construcción de la Escuela de Educación Secundaria Nº43, dónde ya se realizó el tendido de luz, agua y gas, y cerco perimetral. Simultáneamente, se construye el nuevo Centro de Desarrollo Infantil, que albergará a niños y niñas de 45 días a 3 años.
Otra de las obras que se realizan en esa zona cercana al límite con La Matanza es la creación de la Plaza de los Jardines, espacio público que contará con juegos, superficie verde, luces led, cámaras de seguridad y mobiliario urbano para la recreación y el esparcimiento.
“Estas obras son fundamentales porque revalorizan el entorno urbano y mejora la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Tenemos un Estado presente que invierte y pone todos sus esfuerzos en cumplir con los compromisos asumidos con la comunidad”, aseguró una fuente del Municipio.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.