En las últimas horas, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que a partir de diciembre habrá precios fijos en productos “que representan el 86 por ciento” del consumo masivo.
En otro intento por intentar mantener los precios sin tantos aumentos, la cartera clave de Economía planea un nuevo plan para atacar la inflación, aunque desde la asunción del referente del Frente Renovador, hace poco más de dos meses, su trabajo ha sido deficiente ya que los precios no bajaron del 6 por ciento y parece que seguirá en la misma línea, atacando el pulverizado bolsillo del pueblo trabajador.
El ex intendente de Tigre anticipó que su cartera lanzará un programa de estabilización de precios de alimentos y productos de higiene que tendrá vigencia durante diciembre de este año y enero, febrero y marzo del próximo.
También informó que el Gobierno pondrá en marcha un sistema de control ciudadano de precios a través de una app para celulares. “Si cumplimos, ganamos todos, y el que no cumple tiene castigos”, definió.
A su vez, planteó como objetivo principal que “se avance en un programa para estabilizar los precios al consumidor en un bloque de cuatro meses, los más calientes en consumo, para que la gente vaya al supermercado con cierta tranquilidad y seguridad”.
“La meta es que en los temas de alimentos e higiene personal y en el hogar tenga ciertas certezas en los productos de consumo masivo”, enfatizó el titular de Economía.
En línea, reveló que se utilizará una APP para que los ciudadanos den aviso si existen abusos o incumplimiento de los precios, sistema que está terminando de diseñar uncontrol de precios a través de teléfonos celulares para que, mediante la app Mi Argentina, cada ciudadano pueda acceder al valor de un producto y denunciarlo si no es el que figura en la lista publicada de manera oficial.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.