Los vecinos se ayudan entre sí para poder avanzar en un barrio que sufre de problemas de luz, agua y seguridad, con la idea de que el barrio se saca adelante trabajando en conjunto.
Por Rocío Viveros
El cuerpo de delegados, formado en el barrio Puerta de Hierro hace casi dos meses atrás por miembros del barrio, también sirvió como ayuda para los demás vecinos, que pudieron conseguir trabajo en las obras que están realizando en el predio sobre la calle Pekín, destinado a la construcción de las viviendas para el barrio.
Desde la agrupación, contaron que pudieron conversar con la empresa que está trabajando en la construcción de departamentos para que tomaran a la gente del barrio, por lo que hoy vecinos del barrio, que no tenían trabajo, se encuentran trabajando y con ingresos para sus familias, trabajo que se reparte de manera igualitaria, donde no hay distinciones ni privilegios para conocidos o familiares, se reparte entre quienes lo necesitan.
“Con la lucha que estamos haciendo, gracias a dios, en la empresa que está ahora, está trabajando gente de nuestro barrio, hay un montón de cosas que consiguió el cuerpo de delegados, y yo soy uno de ellos, que me siento orgulloso de las cosas que logramos”, aseguró Enrique, uno de los delegados.
Además, el entrevistado agregó: “Dejamos muchas cosas que hagan en nuestro barrio, y nosotros los dejábamos, no nos dábamos cuenta, y ahora con tan poco logramos tanto, que parece mentira, pero el cuerpo de delegados, la verdad, hizo despertar al barrio y, gracias a dios, vamos por el buen camino”.
Una de las delegadas y vecinas explicó que lo que hacen es “tratar que el vecino crea, porque el vecino dejó de creer”, y eso se refleja en la convocatoria que tienen cada viernes en las asambleas que realizan para comunicar y discutir los asuntos relacionados al barrio, que se deben realizar en exteriores o en el playón del barrio por la cantidad de gente que asiste a las reuniones.
Su labor en el barrio
“¿Qué es lo que estamos haciendo? Concientizar a la gente, que juntos podemos llegar a algo, esto va a llevar tiempo, va a llevar muchos problemas, todo lo que sea que lleve esto, pero lo bueno es que la gente vuelve a creer y vuelve a creer en gente como nosotros, gente de barrio”, afirmó una de las delegadas entrevistadas.
En el cuerpo de delgados, no hay ninguna bandera política, solo la de los vecinos del barrio Puerta de Hierro, por lo que Enrique agregó: “Acá no hay bandera política de nada, cada cual tiene su creencia, pero acá somos todos equipos, somos todos de la misma bandera”.
Si hay algún aspecto que ellos, como agrupación es que “los jóvenes están creyendo en este proyecto”, y trabajan junto a las generaciones más grandes para que el barrio mejore y la calidad de vida de los vecinos aumente.
De hecho, varios de los vecinos que forman parte del cuerpo de delegados durante la pandemia se dedicaron a ayudar a la comunidad de la que forman parte, algunos cuidando del mantenimiento de cloacas, manejando ambulancias o participando de algún merendero o comedor comunitario, ya que aseguran haberse sentido abandonados por el Estado durante dicho periodo.
Las problemáticas que aquejan al barrio
“Acá tenemos muchas problemáticas, problemática de agua, problemática de cloacas, de luz, de inseguridad, hay muchas cosas”, explicó Enrique, quien aseguró que, para conocer las verdaderas necesidades del barrio, hace falta recorrerlo.
Miguel, otro integrante del cuerpo de delegados aseguró: “La urgencia es el agua, que estamos pidiendo a la provincia porque la mitad del barrio no tiene agua, esa es la problemática fundamental y primera que queremos que terminen. Hace tres años nos vienen diciendo que en el verano íbamos a tener agua, ya pasaron tres años y todavía no tenemos una respuesta”.
Otro de los problemas que afectan al barrio, es la luz, puesto que los lugares centrales del barrio, como la capilla o la biblioteca, no cuentan con luminaria, y aseguran que ya no saben qué hacer para solucionar el problema de la luz, de hecho, elevaron el reclamo al municipio y tampoco obtuvieron respuesta.
Cecilia, una de las delegadas del barrio, habló sobre la falta de seguridad en el barrio, como uno de los problemas a resolver, dado que, afirmó que la presencia policial es escasa y muchas veces “maltratan a los chicos del barrio, los discriminan”. De hecho, contó que una de las asambleas fue interrumpida por una balacera que se desató en cercanías del lugar, por lo que debieron buscar refugio rápidamente, dado que la policía no intervino en el hecho por “no tener la orden de actuar”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco