Siete películas de origen oriental producidas en los últimos dos años, integran un ciclo que comenzará este jueves y se extenderá hasta el miércoles 14 en el cine Incaa Km 0 Gaumont (Rivadavia 1635), en el marco del 40mo. aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China.
“Estas proyecciones son un festejo con la idea de estrechar vínculos con el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales para fomentar el intercambio cultural entre los dos países”, explicó a Télam Han Mengtang, consejero cultural de la Embajada de China.
Según el funcionario: “las películas seleccionadas abordan diferentes temáticas como la historia reciente y los cambios en las costumbres de la población, así el espectador puede llevarse una idea del país actual que es el tercer productor de cine a nivel mundial”.
Las exhibiciones se realizarán siempre a las 20 y a las 22 y “Piano de acero” (2011), de Zhang Meng, -repite el sábado a la misma hora- junto a “Gran terremoto Tangshan” (2010), de Xiaogang FENA, -repite el lunes a las 22- son las dos películas elegidas para la inauguración de los encuentros.
El viernes será el turno de “Paraíso en el mar” (2010), de Xiao Lu Xue, -repite el lunes a las 20- y “El huérfano de la familia Zhao” (2010), de Chen Kaige, -se exhibirá nuevamente el martes, también a las 22- mientras que el sábado a las 22 se proyectará “Bajo el árbol del espino” (2010), del laureado Zhang Yimou, título que volverá a exhibirse el miércoles a las 20.
“Amor eterno” (2011), de Zhang Yibai, “con función adicional el martes, también a las 20- y “Confucio” (2010), de Hu Mei, -se repetirá el miércoles a las 22- son los filmes programados para el domingo.