
Así se refirieron los miembros de la agrupación, “Ye” que continúan con la presentación de “Curva”, su primer material de estudio. Esta vez llegan a Niceto Club junto a Jorge Minissale y “Los impulsores”, miembro fundador de Sueter, Trigemino y guitarrista de los Twist, el 14 de octubre a las 21.
En “Ye” convergen grandes músicos de diferentes generaciones con un sonido: potente, prolijo, y sea una de las grandes bandas del rock nacional.
Su EP, “Curva” contiene cuatro poderosas canciones, que contó con la producción artística de Juan del Barrio, y que se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Una banda de zona norte formada a fines de 2019. Integrada por GuryMigliore en teclados, Ari Moreira en guitarra, Bruno Migliore en bajo, Gustavo Peña en batería y Pato Migliore en voz y guitarra. YE se desprende de “Viaje a Venus” grupo que formaron algunos de los integrantes junto a Daniel Sbarra, después de la primera separación de Virus en los 90’s.
Rock, soul y funk
“Queríamos un nombre muy sintético, para diferenciarnos – pero sin ser opuestos- del anterior (y largo) “Viaje a Venus”, así surgió “Y”, un nexo coordinante entre aquella propuesta y esta (que no fuera aquello “O” esto, que sea aquello “Y” esto)”, explicaron sobre el origen del nombre.
Aunque denominarse con una letra no fue tan sencillo y resultó un exceso de síntesis. “Así que finalmente decidimos denominarnos con el otro nombre de la “i griega” que es “Ye”. Lo pronunciamos “SHE”, comentaron los integrantes de la banda.
Con un estilo es muy ecléctico, también presentan unun hilo conductor definido. Su set incluye temas de “Viaje a Venus” y todo parece incorporarse de un modo natural. Si bien se trata de canciones, tienen un sonido que alterna centralmente entre el rock filoso de los años 80´s y muchos condimentos del soul y del funk.
Las letras de este material son poéticas y a la vez descriptivas de situaciones que fácilmente permiten figurarse una película. Sobresale la imaginación en cada una de las composiciones, y un interesante doble fondo de lo que se quiere decir para quien realmente quiere escuchar.
Cabe adelantar que el próximo show será el sábado seis de noviembre en ND Ateneo con Los Abuelos de la Nada
Foto: Gentileza Marcela Nuñez
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.