
Drake, Billie Eilish, Blink-182, Tame Impala, Rosalía, LilNas X y muchos más llegarán a Argentina el 17, 18 y 19 de marzo del próximo año para presentarse en uno de los festivales de música más convocantes.
Por Carolina Caramadre
El festival anunció la lista de artistas que estarán presenten en el evento. Dentro de los más destacados se encuentran: Drake, Billie Eilish, Blink-182, Rosalía, Tame Impala, LilNas x, The 1975, Trueno, María Becerra, Marilina Bertoldi, Dante Spinetta, Catupecu Machu, Chano, Plastilina y muchos artistas más.
Además de reunir artistas internacionales y nacionales de primer nivel, el festival propone una experiencia integral donde confluyen artes visuales, apuestas gastronómicas inclusivas con sabores de todo el mundo, propuestas para todas las edades, y un programa de sustentabilidad que se vuelve cada vez más importante.
¿Dónde comprar las entradas?
Las entradas EarlyBird se lanzaron el 5 de julio de 2022 y se agotaron a las pocas horas. Sin embargo, para aquellos que desean vivir esta experiencia única, este martes 11 de octubre se habilitó una nueva etapa de venta de entradas. Se puede acceder a los tickets en 6 cuotas sin interés con tarjetas American Express del banco Santander.
Las entradas se pueden comprar mediante la página oficial del Lollapalooza 2023 (allaccess.com.ar), con un límite de compra de 4 tickets por usuario como tope.
¿Cuánto cuestan las entradas?
El 3 DAY PASS tiene un valor de $ 50.000 con un cargo adicional de servicecharge. Más adelante, se habilitará la venta por día para quienes deseen comprarlo por separado.
El festival también estará disponible en Flow. La plataforma de streaming transmitirá en vivo y en directo los shows más esperados para que los puedas disfrutar desde la comodidad de tu casa.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.