Diario NCO se comunicó con el comediante y productor de stand up, para conocer más sobre su carrera y sobre su unipersonal en el que habla de su vida en el conurbano.
Por Lorena Belén Papaianni
El comediante comenzó su carrera hace 11 años, de la mano del animador de Jesse James, a quien comenzó a seguir en Instagram, para luego trabajar juntos en un show en la sala de teatro, que había tiempo atrás en el Shopping de San Justo.
“Hace 11 años el stand up acá en el oeste casi ni existía entonces, ahí un año después me puse a producir mi propio ciclo acá en el oeste”, relató Hawryluk.
En relación a la temática que elegía para sus presentaciones, el productor manifestó que el tema del conurbano siempre estuvo presente, y a partir de ahí, fue sumando sus experiencias de cuando vivía en Laferrere.
Unir su historia de vida con el humor
Según detalló Hawryluk, primero empezó a plantear en sus propios ciclos de humor el tema de su belleza exótica y para eso, hacía referencia a su cara y a rasgos particulares, como su nariz, mientras agregaba historias del conurbano vividas en carne propia.
“Mi unipersonal conurbano querido toca temas de templos umbandas,que, por ahí en mi adolescencia, como mi papa era sereno o también estaba en esa religión, mis viejos se separaron, me quedé viviendo con mi viejo, y eran cosas que iba viendo”, destacó el comediante.
A su vez, como vivía enfrente del aeroclub de Laferrere, también suma en su show, algunas historias de campo, mientras hace hincapié en las distintas religiones, en las trafic que transitan por ruta 3, la seguridad y el transporte público.
Además, el productor siempre fue auto gestionando sus ciclos de humor, en algunas oportunidades se presentó en Paseo La Plaza, pero mayormente, recorre zona Oeste, con base en Morón.
Hacer reír
Con respecto a los monólogos que se realizan en el mundo del stand up, el comediante remarcó: “El humor se está deconstruyendo, pero también existe la doble vara por ahí hay referentes de comediantes femeninas que ven cosas en otros colegas que por ahí colegas no lo ven, está bueno que se está deconstruyendo la gente”.
Y a su vez, apuntó a que algunos colegas también han sacado de sus monólogos algunos chistes y temas que, en vez de sumar, restan y que, en los shows, hacen que el público si no, tenga otra mirada.
Al momento de elegir algunos referentes a seguir, Hawryluk se refirió a Martin Pugliese y al “negro” Cristian Albornoz, aunque aseguró que no se trata de copiar, porque cada uno es distinto en lo que hace.
¿Qué es lo mejor de hacer stand up?
Según contó el comediante, lo que mas le gusta de esta profesión es la risa del público, los aplausos y se sorprendió cuando por primera vez, luego de haber realizado su unipersonal, las personas le pedían sacarse una foto con él.
“Todos mis monólogos, la mayoría, fueron improvisados con la gente, en esos ciclos que tenía en Morón, me ponía a hablar con la gente cuando fui presentador, y después hay cosas que vas desbloqueando psicológicamente, que tenes en la cabeza de cosas que viviste y lo vas sumando”, subrayó Hawryluk.
Por otro lado, también mencionó que, tanto su familia como sus amigos de Laferrere, lo apoyan y acompañan siempre, desde que empezó haciendo presentaciones gratis, hasta ahora, que cuenta con su propio unipersonal.
En cada monólogo hace referencia a su vida en Laferrere, a su infancia, a la etapa escolar, a la diferencia con la educación en la actualidad y a las anécdotas con los amigos del barrio.
El conurbano
“Lo bueno es la gente, ese estigma que le dan a la gente, así no es. No es lo que te quieren pintar, no todo es echo de violencia o de inseguridad, el conurbano también tiene su lado gracioso, su lado bueno”, afirmó el productor.
Y a la vez, agregó que para hablar del lado malo del conurbano habría que referirse a cuestiones políticos, que se relacionan con la desigualdad social y la pobreza.
Mientras que, en sus shows, Hawryluk explica que, durante su infancia, no tenía gas natural, juntaban el agua en un balde para bañarse, y en la actualidad, en algunas zonas, eso continúa sucediendo.
A través de su Instagram personal (@arielconurbano), el comediante va publicando toda la información sobre sus próximos shows,como, por ejemplo, el del 15 de octubre que se va a estar presentando en Morón, con su unipersonal “conurbano querido”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.