
En la última jornada del Ministro de Economía en los Estados Unidos junto a la directora del FMI, KristalinaGeorgieva, anunció que en los próximos días ya se presentará el documento final de la segunda revisión del programa con el Fondo Monetario Internacional.
Por Lorena Belén Papaianni
La directora del Fondo Monetario Internacional destacó el compromiso del titular del Palacio de Hacienda para concretar las metas propuestas del programa acordado entre la Argentina y el organismo multilateral.
Por su parte, Massa sostuvo: “En las próximas 72 horas se va a terminar la documentación para que se eleve al board”. Esto hace referencia al “staffagreement” que será elevado al Directorio del FMI.
Desde la sede de la Embajada argentina en Washington, en una conferencia de prensa, Massa destacó que el comunicado emitido por el FMI es claro y que además hace mención al trabajo burocrático para poder emitir el staff agreemet.
Una vez completada la revisión técnica, se deberán elaborar los contratos de tres documentos oficiales, que apuntan a la posición de la Argentina, los puntos del FMI y una carta de intención formal en la cual el país manifiesta el pedido del desembolso de US$ 4100 millones al FMI.
La palabra del ministro de Economía
Sergio Massa expresó que desde la Argentina se van a cumplir con todos los pasos acordados en el programa con el organismo internacional y aseguró que la protección hacia los sectores más vulnerables de la sociedad es una tarea a la cual no se renuncia.
A su vez, explicó que desde el Gobierno se buscará cumplir con los objetivos del acuerdo y con los pagos previstos con el organismo, más allá del desembolso de parte del organismo que podría llegar después de la fecha de los próximos vencimientos.
También el ministro mencionó que existen negociaciones que están avanzando con el foro de países acreedores y que, aunque no es un requisito el visto bueno del FMI, se suele tomar esto como referencia para concretar acuerdos con el Club de París.
Según el entorno del equipo económico argentino, expresaron que es probable que, para fin de mes, pueda cerrarse el acuerdo con el Club de París, antes de la Asamblea Anual de FMI.
La postura de Georgieva
A través de un comunicado de prensa, Georgieva, manifestó fue un encuentro positivo el que mantuvo con Massa, además señaló que ambos equipos continuarán trabajando en conjunto de manera virtual en las próximas semanas.
Asimismo, la directora del FMI, agregó que el objetivo próximo es concluir con el staff-levelagreement y que luego de la aprobación formal del documento, hay un periodo de 15 días hasta que el “board” del organismo toma el caso para su aprobación.
“Felicité al Ministro Massa por su nombramiento y su cartera ampliada, y por los fuertes pasos que él y su equipo económico han tomado para estabilizar los mercados y revertir un escenario de alta volatilidad”, detalló Georgieva.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco