
Reserva Natural de Laferrere
El grupo “Vecinxs por la reserva natural de Laferrere” continúan con las iniciativas en colegios de diferentes localidades del municipio.
Uno de los aspectos claves en cuanto a la visibilización de la problemática ambiental tiene que ver con la generación de espacios de interacción y participación de la sociedad para promover la concientización respecto de la situación mencionada.
En este contexto, también se destaca la importancia de generar campañas e iniciativas con las juventudes y las Infancias para impulsar la educación ambiental entre la población.
En ese sentido y vinculado con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el grupo “Vecinxs por la reserva natural de Laferrere” en el partido bonaerense de La Matanza, continúa con las jornadas de visibilización en escuelas del distrito.
https://diario-nco.net/la-matanza/acciones-de-defensa-de-la-reserva-natural-de-laferrere/
Ambiente y enseñanza escolar
En lo que respecta a la última jornada que llevaron a cabo, la misma dio lugar al encuentro con estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria 164 de la localidad matancera de Gregorio de Laferrere.
El encuentro se dio en el marco de un proyecto que docentes de la institución educativa trabajan desde hace tiempo con el propósito de “visibilizar y apoyar la causa de la Reserva Natural atendiendo a la Ley de Educación Ambiental”.
En ese aspecto, el evento implicó la participación de los y las estudiantes de 5° año en una visita guiada por el predio que ocupa la reserva natural, durante la cual apadrinaron un nuevo árbol nativo.

Ecología y juventudes
En cuanto a las características del encuentro mencionado anteriormente, desde el colectivo vecinal manifestaron que “gracias al compromiso docente pudimos articular un aprendizaje recíproco que logramos cuando visitamos la escuela y que volvemos a lograr al encontrarnos en el territorio”.
Asimismo, y ligado a las implicancias de la visita de la comunidad educativa de la escuela 164 al predio de la reserva, desde el grupo ambientalista que la protege señalaron que les brindaron material a los y las estudiantes el cual les será útil para un concurso que van a llevar adelante.
En este contexto, desde “Vecinxs por la reserva natural de Laferrere” destacaron el rol de los y las jóvenes y manifestaron que “vienen a enseñarnos a gestar nuevas formas de vernos, de relacionarnos con la tierra y con lxsotrxs”.
“Desde la Reserva apoyamos y sostenemos la educación por una tierra más sana, en la que podamos decidir cómo vivir, en la que podamos cuestionar lo que nos venden por progreso, y accionar para transformar lo que ya está vencido hace rato”, sostuvieron y enfatizaron desde el colectivo ambiental.
Antecedentes de la campaña
En línea con lo expuesto anteriormente, el grupo de vecinos y vecinas que protege la reserva natural de Laferrere también resaltó la visita de los jardines de infantes de la localidad matancera, Jardín 1012 y Pequeños Gigantes.
En lo que respecta al encuentro, desde el colectivo ambientalista aseguraron que “fue una grata sorpresa descubrir que la mayor parte de las familias que acompañaron a las infancias conocían la reserva e incluso la habían visitado más de una vez”.
En el marco del encuentro, se dio lugar a interactuar y dialogar acerca de la importancia de preservar a los árboles recién plantados como así también la protección del pastizal en el que viven muchas aves e insectos y también se hizo hincapié en la prevención de incendios,
De esta manera, el colectivo comentó que, durante el desarrollo de la jornada, los y las niños y niñas de ambos jardines infantiles participaron de actividades de riego de los árboles de la reserva y también tuvieron la oportunidad de visitar la huerta que se encuentra en el predio.
Continuidad de la campaña
En sintonía con lo planteado, también se llevó a cabo un encuentro con estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria N° 60 de Virrey del Pino en el cual integrantes del grupo “Vecinxs por la reserva natural de Laferrere” visitaron la institución educativa.
En este contexto, de acuerdo al documento consultado por este medio, tuvo lugar una charla en la cual se hizo hincapié en “la importancia de la construcción colectiva, en los derechos que tenemos para poder vivir en un ambiente sano y la necesidad de ser protagonistas para decidir cómo queremos vivir”.
En este punto y para finalizar, desde el colectivo ambiental agradecieron el encuentro y la instancia de diálogo con la comunidad educativa y a su vez, el grupo de vecinos y vecinas invitaron a estudiantes y docentes del colegio a participar de la caminata que se llevará a cabo el 4 de septiembre en el territorio de la reserva.
Fuente fotografía: facebook.com
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
2 Comentarios.