
La agrupación Padres del Obelisco , delegación San Justo se reunió en el juzgado de familia numero uno ubicado en la calle Jujuy 2500 , el jueves al mediodía . El motivo de la misma fue el apoyo de un integrante quien tuvo una audiencia por régimen de visitas.
Por: Susana Jara
jaras.10.su@hotmail.com
Patricia, represente de la delegación Morón expresó en diálogo con NCO “hoy estamos en apoyo de que una gestión de un régimen de visitas . Acá no se trata de una cuestión de género porque tanto mamás como papás están pasando por este flagelo de inoperancia judicial , que envuelve a los niños en una red y los tiene como prisioneros impidiendo que puedan tener contacto con su padre”.
Es de señalar que la asociación ,Padres de Obelisco se creó hace cinco mes cuando un grupo de padres , que no veían a sus hijos empezaron a dar vueltas en el Obelisco como forma de reclamo.
“ La gente fue sumándose porque hay muchos casos en todo el país “dijo e informó que “tenemos veintidós delegaciones desde el norte al sur de la Argentina y los partidos de La Matanza y Morón trabajan juntos “
Miguel Angel Giapino ,representante de la delegación San Justo comentó a NCO que a causa “ de una denuncia falsa de mi hija me quitaron a mi hijo de 10 años” a pesar de ello “ tengo una perimetral de no estar cerca de él y hace cinco meses que no veo a mi hijo , no sé nada de él.”
Como consecuencia de esta situación Miguel se encuentra en tratamiento psiquiátrico “porque es algo muy duro” según lo manifestó.
Además, agregó que “ en este impedimento están las abuelas , las tías y toda la familia.”
En la misma situación es la que vive Carlos Alberto Stellazi ,contó que forma parte de la asociación hace tres meses y expuso“ tarde o temprano , con la acción, nuestros los hijos se van a poder recuperar”pero el tema de fondo es que “ esta lucha es para siempre porque no sabemos cuándo te los pueden volver a sacar.”
Asimismo remarcó “ estamos reclamando la ley 24270 , que es una ley penal de impedimento de contacto , que los jugados hagan valer esa ley que la apliquen ,siendo eficaces en ese punto se achica mucho la obstaculización del menor con el padre , la madre o el abuelo.”
Esta persona quien vive en la localidad de San Justo dijo que “mis hijos están en Bariloche , tiene trece , once y seis años y hace cinco años no los puede ver”
Por otra parte informó que “un fututo los hijos en esta situación padecen del síndrome de alienación parental , que la asociación de psicólogos no lo tiene en cuanta ni los juzgados .El mismo se genera por el no “ contacto con su progenitor no conviviente”.
“No tengo ninguna denuncia falsa pero igual no puedo ver a mis hijos “indicó.
En tanto que ,Vanesa Cuña , quien vive en el partido de Merlo mencionó que “ su caso es horrible “ ya que “ a mi sobrinita Rocio Cuña su papá , mi hermano , y su mamá la vendieron cuando tenía quince días” y señaló “ sabemos quien la tiene ,se llama Miguel Franco, vive en Merlo y la jueza Gladis Valdiver del tribunal de familia numero uno de Morón se la dio a su mamá, cuando nosotros prentamos una cantidad de prueba que dicen que ella no la tiene.” Como consecuencia de esta acción “no podemos verla a la nena.”
Alberto Satine de la localidad de San Justo expresó a NCO que su caso “está solucionado casi en un 90 porciento “porque “ hace tres años que me separe y estuve tres mese sin ver a mi hija por que a su mama se le antojo eso”.
Comentó que lo solucionó “yendo y viniendo en los juzgados y a la vez haciendo denuncias por el incumplimiento del régimen de visitas.”
Alberto recordó los “ momentos de angustia por no ver a su hija”, por eso “ apoyo a los Padres del Obelisco.”
En tanto que Alfredo Gomez de la localidad de Ramos Mejia recalcó “hace cuatro años que no veo a mi hijo, que se llama Valentín y vive en Haedo , vive con su mamá “ .Goméz explicó que la mujer “ hizo una falsa denuncia “ por lo que “ me dieron un régimen restrictivo para que yo no vea a mi hijo.”
“Esa denuncia lo que hace que en el juzgado no actúe porque la parte penal le está diciendo que hay una denuncia y como lo penal es tan lento ,no se investiga y determina que hay una persona que no ha hecho nada y el juzgado de familia no actúa , ni hace siquiera un régimen de visita asistido” concluyó.