Número de edición 8481
Destacadas

Conocé más acerca del “Festival La Mujer y el Cine” en Contar

Conocé más acerca del “Festival La Mujer y el Cine” en Contar

Contar y el “Festival La Mujer y el Cine”

La plataforma pública y gratuita pone a disposición cortos y largometrajes, ademásde una serie de entrevistas a directoras, actrices y productoras que participaron del evento.

Contar y el “Festival La Mujer y el Cine” presentan cinco películas que visibilizan el rol de directoras, actrices y productoras que ganaron premios durante las diferentes ediciones del festival.

Se trata del largometraje “Las buenas intenciones”, de Ana García Blaya, y los cortos “Instrucciones para Adela”, de Laura Huberman y Manuela Martínez; “Pequeña”, de Paula Manzone y Paula Morel; “El nombre del hijo”, de Martina Matzkin, y “Rita, la salvaje,” de Valeria Massimino.

Esta selección se complementa con una producción original del certamen: “Mujeres de Cine”, una serie de seis programas en los que Sabrina Farji entrevista a las realizadoras y protagonistas de los títulos que forman parte del ciclo: Elvira Onetto, Laura Huberman, Manuela Martínez, Valeria Massimino, Lucía Vela, Martina Matzkin, Julia Zárate y Victoria Bornaz, entre otras.

Acerca de los cortos y largometrajes

 La ficción argentina, “Las buenas intenciones”(2020- 83 minutos) con dirección de Ana García Blaya y un elenco encabezado por Javier Drolas, Amanda Minujín, Jazmín Stuart, Juan Minujín, Carmela Minujín, Ezequiel Fontenla, Sebastián Arzeno.

Amanda y sus hermanos conviven alternadamente con sus padres divorciados. Pero un día, su mamá propone una alternativa fuera del país, lejos de la desprolija la vida de su padre. Y a Amanda esta propuesta la pone en jaque.

El cortometraje de ficción, “El nombre del hijo”,  (2019-13 minutos), dirigido por Martina Matzkiny con las actuaciones deTristaìn Miranda, Daniel Cabot, Amanda Pérez Berch.

Un niño trans de 13 años, Lucho, no suele compartir mucho tiempo con su padre. Cuando emprende unas vacaciones junto a él y su hermana menor, la nueva cercanía y cotidianidad ponen su relación a prueba.

Después, “Instrucciones para Adela” (2020-15 minutos) condirección de Laura Huberman, Manuela Martínez y un elenco conformado por Elvira Onetto, Mercedes Morán, Manuela Martínez.

Tres mujeres, tres generaciones, el paso del tiempo y una despedida inminente. Abuela, madre e hija pasan el día en un velero familiar. Algunas miran hacia atrás y otras miran hacia adelante.

¿De qué manera continúa la grilla?

“Pequeña” (2019- 15 minutos) con dirección de Paula Manzone y Paula Morel. Su elenco se integra porPaula Manzone, Beatriz Spelzini, HelenaLoreti Manzone, Osvaldo Laport y  Federico Buso.

Paula, con su beba de nueve meses, va a la casa de su madre a cuidarla. El puerperio y el Alzheimer de su madre convocan a la resignificación del vínculo e invitan a repensar los lazos familiares.

EL cortometraje documental, “Rita, la salvaje” (2020-14 minutos) dirigido por Valeria Massimino. Cuenta la historia de Rita, una drag queen mítica de la noche porteña que conoce en primera persona la discriminación de una sociedad machista.

Los seis capítulos de “Mujeres de cineArgentina (2022- 26 minutos) con dirección de  Sabrina Farji- Se trata de seis programas cortos donde se visibiliza el rol de directoras, actrices y productoras que ganaron premios durante las ediciones del “Festival La Mujer y el Cine”.

Fotos: Mónica Sikora

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior