
El Gobierno lanzó un programa para generar más empleo
La plataforma se llama “Argentina Programa 4.0”, y permite acceder a cursos para estudiantes principiantes y avanzados en lenguajes de programación, con cursadas presenciales, virtuales, sincrónicas y asincrónicas.
Por Lorena Belén Papaianni
Desde este martes, el Gobierno lanzó esta plataforma que le permitirá a 70.000 personas capacitarse y acceder a los conocimientos básicos sobre programación para desarrollar software.
El objetivo del programa es formar a especialistas en el área de la Economía del Conocimiento, que es el tercer sector exportador y generador de divisas en el país y se prevén ingresos por US$7.000 millones para este 2022.
Además, permitirá que crezca la demanda laboral y se fomente el empleo, tanto a nivel nacional e internacional, con sueldos promedio de $267.000.
Las personas realizarán actividades sobre la agenda emergente del desarrollo sostenible, la importancia del crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente.
Puntos claves
En la plataforma Argentina Programa 4.0 se dictarán cursos dedicados a lenguajes de programación como, por ejemplo, Java, Python, PHP, Gaming y Testing, y se podrá elegir entre distintas modalidades de cursada.
El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, sostuvo que: “Lograr este objetivo será una verdadera revolución para el sector, tal como coinciden los distintos actores de la economía del conocimiento”.
Y agregó que, de esta manera, el país tendrá la oportunidad de crecer en esta actividad con gran potencial y ventajas a futuro.
Empleo formal para quienes tengan planes sociales
El programa “puente al empleo” entrará en vigenciaa partir del 1º de octubre, a partir del decreto 551/2022, que fue firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y los ministros, Sergio Massa, Claudio Moroni y Juan Zabaleta.
Según se destaca en el decreto, los programas sociales se irán transformando gradualmente en empleos formales, registrados y de calidad, con un salario establecido por convenio con las empresas.
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, consideró que este programa forma parte de las medidas que se irán implementando desde el Gobierno para fomentar la creación de puestos laborales.
En la actualidad, son 60 mil los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo que formarían parte del empleo registrado, y de esta manera, se les brindará la posibilidad que continúen en sus trabajos luego de finalizados los 12 meses.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.