
Diario NCO te acerca un resumen de aquellos iconos que dejaron su huella: Gabriel Rolón, Pedro Saborido y Miguel Rep se presentaron en el Auditorio Homero Manzi. Mientras que Eduardo Sacheri y Claudia Piñeiro estuvieron en la Sala Adán Buenosayres.
En una nueva visita a la Feria del Libro, Rolón realizó, junto al actor Carlos Nieto, una reflexión sobre el amor, la vida y el duelo. Además, la jefa comunal le otorgó al Licenciado un reconocimiento como visitante ilustre de Merlo por su destacado trabajo como escritor y divulgador.
“Que haya lugares que tengan que ver con la cultura y con el conocimiento, yo lo celebro con mucha emoción porque es lo mejor que se puede hacer por el pueblo”, expresó Rolón y agregó su enorme emoción y gratitud por este reconocimiento.
Por su parte, el guionista Eduardo Sacheri se presentó en la Sala Adán Buenosayres, donde compartió anécdotas sobre su trayectoria y sus obras, al tiempo que respondió preguntas de la audiencia.
“Me parece importante acercar la educación y cultura a la población del conurbano”, aseguró y destacó, además, la presencia de la mandataria municipal en el evento.
Dibujo, guión y escritura
En cuanto al guionista y productor, Pedro Saborido dio una charla sobre política y humor, que fue ilustrada con dibujos realizados por Miguel Rep. “Pueden estar orgullosos de encontrarse con estos espacios”, declaróSaborido.
“Estuve el año pasado y es como si no hubiera pasado el tiempo. La gente de acá es maravillosa”, recordó el dibujante Miguel Rep y agradeció a los organizadores por tenerlos en cuenta.
Por otro lado, la escritora Claudia Piñeiro reflexionó sobre la importancia de la lectura: “Es algo que ofrece infinitos mundos posibles y logra el pensamiento crítico”, manifestó.
Y acerca de la Feria sostuvo: “Es hermosa, llena de libros para que los vecinos puedan elegir. Agradezco a la Intendencia Menéndez, a los organizadores y a la gente que se acercó hoy”.
También el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez remarcóel éxito de la quinta edición: “Tuvimos que imprimir 10 mil chequelibros más para poder otorgarle ese beneficio a los chicos/as de las escuelas primarias y secundarias”.
Una propuesta cultural que es posible gracias al trabajo en conjunto del Gobierno del Pueblo de Merlo, La Fundación El Libro, y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).
Fotos:www.merlo.gov.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.