Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al presidente de la institución, Juan Cuattromo; y los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
El gobernador Axel Kicillof encabezó el viernes el acto de presentación de los beneficios que el Banco Provincia ofrecerá a través de Cuenta DNI y tarjetas de crédito a sus clientes y clientas para celebrar su Bicentenario, el próximo 6 de septiembre.
“En su Bicentenario, estamos trabajando para convertir al Banco Provincia en un instrumento de la política económica para fomentar el desarrollo, la producción y el bienestar de las y los bonaerenses”, señaló Kicillof y agregó: “El perfil de la banca pública debe ser contribuir no solo a generar nuevas posibilidades de inversión, sino también a una mejor distribución del ingreso”.
Para celebrar su bicentenario, la banca pública bonaerense ofrecerá descuentos del 45% a través de su billetera digital y de sus tarjetas de crédito. El beneficio con Cuenta DNI se extenderá del 6 al 8 de septiembre y tendrá un tope de 1.800 pesos por persona; mientras que el ahorro con tarjetas regirá el martes 6 y el miércoles 7, con un límite de 3.500 pesos por transacción.
Además, en septiembre continuarán las promociones habituales de Cuenta DNI, que incluyen ahorros en comercios de barrio del rubro alimentos, negocios que operan con Cuenta DNI Comercios, supermercados, ferias y mercados, y la promoción exclusiva para el segmento 13/17.
Al respecto, Cuattromo resaltó: “En su Bicentenario, contamos con un banco sólido, solvente, que cumple su verdadero rol como banca pública, que es ofrecer los mejores servicios al pueblo de la provincia de Buenos Aires”. “Con este esquema que hemos diseñado para septiembre, una persona que utilice todos los beneficios alcanzará descuentos de hasta 13.200 pesos, mientras que el ahorro familiar va a estar en el orden de los 40 mil pesos”, explicó.
“Con esta política en materia de descuentos, el Banco Provincia tiene un doble propósito: beneficiar a quien lo recibe mediante un ahorro y a los comercios, que suman un instrumento para promocionarse”, desarrolló Kicillof y concluyó: “Este esquema alcanza a todos los mercados y comercios de barrio, convirtiéndose en un elemento de mayor justicia distributiva y territorial en la Provincia”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco