Número de edición 8481
Destacadas

Presentación de la segunda edición del ciclo “Miguel Grinberg”

Presentación de la segunda edición del ciclo “Miguel Grinberg”

Ciclo “Miguel Grinberg”

La iniciativa que aborda libros de la música popular argentina se realizó el 25 de agosto en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires con entrada gratuita.

La escena musical argentina se constituye como una de las más prolíficas y de América Latina y las regiones habla hispana, principalmente por el trabajo de los y las artistas.

En este contexto, a su vez, cabe destacar las inciativas y proyectos que apuntan a difundir y promover el trabajo de los y las artistas para de esa manera acercar sus trabajos musicales al público.

En ese sentido y vinculado con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el próximo 25 de agosto se llevará a cabo la segunda edición del ciclo “Miguel Grinberg”.

Detalles del evento

En lo que respecta a la nueva edición del ciclo, la misma comenzará a partir de las 18 en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires y en esta oportunidad se presentará el libro “Pozoguerrilleroirascible. Don Cornelio & La Zona: una biografía de los 80”, del periodista Santiago Segura.

La propuesta que contará con el impulso del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires está dedicada a los libros del universo de la música popular argentina, escritos desde la provincia o con potencia de alcance nacional.

El encuentro se realizará en la Sala de Lectura del primer piso de la Biblioteca Central, con entrada libre y gratuita, y durante la presentación de “Pozoguerrilleroirascible” participará su autor, Santiago Segura.

Además, estarán presentes dos miembros originales del grupo Don Cornelio, Federico Gahzarossian y Alejandro Varela, quienes según el documento consultado “conversarán con la periodista María Laura Barinaga (FM Provincia)”.

En ese aspecto, el material facilitado a NCO señaló y destacó que hacía el final del encuentro los artistas Juan Irio y Lautaro Barceló brindarán un mini-concierto con versiones de Don Cornelio.

Características de la obra

En cuanto a la libro, “Pozoguerrilleroirascible. Don Cornelio & La Zona” fue editado este año por la editorial Vademecum y consiste en una obra que repasa la vida y obra de Don Cornelio & La Zona, una de las bandas emblemas del under bonaerense en el contexto de “una nueva democracia”, liderada por Palo Pandolfo.

Mediante la voz de sus protagonistas y testigos, el libro narra, en sus más de 400 páginas y de forma detallada “las peripecias del primer proyecto de Pandolfo (poeta y músico, fallecido en julio del 2021) que, con solo cinco años de recorrido y dos discos editados, se aseguró un lugar de privilegio en la historia de la música argentina”.

En lo que refiere al autor, la biografía publicada. indicó que “Santiago Segura es comunicador y periodista bonaerense. Desde hace 10 años es el responsable del blog “La música es del aire””.

Asimismo, Segura también formó parte de diversos proyectos radiales, participó y colabora en medios de comunicación tales como La Agenda BA, Revista Rock Salta, IndieHearts, El Acople y Arte Zeta, entre otros.

Precisiones del proyecto

En relación al proyecto, el informe consultado explicó que “el ciclo “Miguel Grinberg” lleva su nombre a modo de homenaje al gran periodista, poeta y activista de la cultura argentina”.

“Grinberg fue fundador de revistas como Eco Contemporáneo y Mutantia, fue un histórico cronista de La Opinión y se consolidó como un auténtico amigo y traductor de la generación beat en nuestro país”, añadió y subrayó el escrito.

A su vez, el material al que accedió NCO también precisó que el periodista y poeta “encendió la mecha para el big bang de la contracultura argentina y tomó nota de la explosión. “Cómo vino la mano”, su libro editado en el año 1977, es capital para comprender la historia de la música popular argentina”.

Por otro lado, y vinculado al cierre musical del evento a cargo de Juan Irio y Lautaro Barceló, en el caso del primer músico formó parte de grupos como Plupart, El Estrellero y The Siniestros, este último todavía en actividad además de otros proyectos solistas.

Por su parte, el escrito mencionó que “Barceló fue integrante de bandas como Canto el Cuerpo Eléctrico, Orquesta de Perros y El Estrellero, y también cuenta con su proyecto en solitario”.

Finalmente, luego de la celebración de esta segunda edición del ciclo, el próximo encuentro se llevará a cabo el jueves 8 de septiembre con la presentación de “Estelares. Detrás de las canciones”, de la periodista Andrea Álvarez Mujica.

Fuente fotografía: mzstatic.com y facebook.com

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior