
Como cada año, el Municipio junto a “Jóvenes x San Martín” y organizaciones locales prepararon festejos con juegos, música y espectáculos. A continuación, Diario NCO, te cuenta cómo fue la jornada.
El pasado domingo 21 de agosto, San Martín realizó celebraciones simultáneas en 60 plazas y puntos de la ciudad desde las 14, para que las niñas y los niños de todos los barrios puedan disfrutar su día.
El Municipio, junto a “Jóvenes x San Martín” y organizaciones juveniles que participan de manera solidaria; organizaron juegos, espectáculos, actividades infantiles y propuestas para toda la familia en cada uno de los espacios públicos.
Además, como en ediciones anteriores, participaron de la acción centros de estudiantes, iglesias, sociedades de fomento, clubes, fundaciones, entre otras instituciones.
¿Dónde?: plazas, parques, canchas y más
El listado de los sitios fueron los siguientes: Plaza Libertad, Billinghurst, Playón 18, La Canchita de la 8, Plaza Suárez Sur, Plaza de los Abuelos y Los Niños, Escuela de Danza, Barrio Mi Esperanza, Barrio La Rana, Plaza Argentina y Villa Concepción.
Se sumaron Plaza Raúl Alfonsín, Padre Frey, Kennedy, Las Heras, Plaza de los Niños, Plazoleta de Los Recuerdos, Plaza del Amigo y Central, Casita Eva Perón, Parque José Hernández, Plazoleta Barrio Libertador y de la Iglesia Caacupé, Parque del Bicentenario y Plaza Las Casitas.
https://diario-nco.net/la-matanza/actividades-por-el-dia-de-las-infancias/
Además el Parque Del Sesquicentenario, Plaza Carcova, Costa del Lago Plaza Soberanía Nacional, Nuestra Sra. del Rosario, Plaza 5 de Noviembre, Parque lineal Independencia, Auditorio Hugo del Carril y Comedor Emanuel Herrera.
¡Una iniciativa año tras año!
Se lleva adelante en la ciudad con actividades recreativas y culturales, y se enmarca en la política integral de cuidado y promoción de los derechos de las infancias que lleva adelante el Estado local.
“Jóvenes x San Martín” es una propuesta impulsada por el Municipio, que aglutina a cientos de jóvenes que vienen trabajando desde 2013 en la construcción de una ciudad más integrada e inclusiva, a través de acciones de solidaridad, reflexión y recreación.
Desde que se conformó, se pusieron al frente de la organización de distintas acciones como el Día de las Infancias, de las y los Estudiantes, la Navidad Solidaria, el Programa Buen Comienzo y el voluntariado de inclusión digital para Personas Mayores, entre otras actividades.
Fotos:www.sanmartin.gov.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.