
En conversación con Diario NCO, el pastor Eduardo Velardo, quien se encuentra a cargo del centro de acción solidaria adventista en Rafael Castillo, comentó de qué se tratan los talleres y como los mismos buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos matanceros.
Por Lucia Amarilla Cardozo
El centro de acción solidaria adventista, ubicado sobre la calle Luis Alberto Settino N° 195, en la zona de Rafael Castillo, brindará a los vecinos de la zona un programa gratuito de talleres que tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de los mismos.
Eduardo Velardo, pastor del centro adventista, explicó que el programa se encuentra diagramado en tres talleres: control del estrés laboral y familiar, plan para dejar de fumar y cocina saludable. Los mismos tienen una duración de cinco días cada uno y aquellos que lo requieran, podrán tener un seguimiento especial durante unos meses.
Una ayuda a la comunidad
El pastor y licenciado en teología pastoral, manifestó que los talleres surgen a raíz del contexto actual, ya que los acelerados procesos de cambios culturales, las nuevas generaciones y la pandemia trajeron aparejados grandes problemas de estrés, lo que deriva en diferentes formas de conflictos.
“La gente está preocupada, se quedan estancadas en el ‘pre’ y no avanzan a la ocupación”, expresó Velardo, quien además remarcó que en los talleres se encargan de brindar herramientas “no para eliminar los conflictos, más bien para saber manejarlos”.
En base a ello, el programa de ayuda se organiza mediante los mencionados talleres, en donde se brinda información acerca de qué se trata el tópico principal del que trata cada taller, cuáles son las repercusiones fisicas, psicologicas y sociales de las mismas y como tener un mejor control de ello para así mejorar la calidad de vida.
Todos los talleres, que tendrán lugar durante el mes de agosto, serán llevados a cabo por el pastor Eduardo Velardo, quien tiene una trayectoria de más de 20 años brindando servicios a la comunidad a través de la iglesia adventista en diferentes zonas de Buenos Aires y CABA.
Con respecto a las dinámicas de las mismas, el licenciado comentó que brindarán información y herramientas adaptadas para que puedan ser comprendidas por todos los que participen. “Es importante que todos puedan llevarse el mismo nivel de información, desde el que es universitario hasta el que no posee los mismos conocimientos”, expresó el pastor.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
2 Comentarios.