
En exclusiva para Diario NCO hablamos con el creador de este ingenioso juego de cartas, Javier Di Gade, que tiene como elemento más destacado la adrenalina y la competitividad.
NCO: Contanos cómo surgió la idea de este juego interactivo y muy atrapante El Mundo Oscuro.
JDG: La idea surgió gracias a que cada fin de semana venían muchos amigos fanáticos de las cartas y juegos de mesa, pero siempre existió el mismo limitante: La cantidad de jugadores máxima. En ese momento eran para 4 o 5 jugadores y nosotros éramos 8, 10 o más, entonces debíamos cambiar el juego (a medida que venían llegando amistades) y eso nos quitaba ese impulso, la adrenalina y la competitividad que se estaba generando.
También muchos juegos más “clásicos”, para varios jugadores como el truco, uno/jodete, póker y TEG, ya los habíamos jugado por muchísimos años. Durante una juntada surgió la idea de poner rostros de nuestros amigos en algún juego y esto fue el puntapié inicial. Ya que empezó a evolucionar la idea incorporando modelos argentinos para cada carta, nuevas reglas fáciles de aprender y mezclar mecánicas de los juegos que nos encantan como el Póker, Truco, Uno, Magic, Escoba, entre otros para realizar alrealizar algo único, atrapante y divertido.
NCO: Hay distintos formatos y torneos que se realizan donde hay premios interesantes: ¿Qué tiene que tener un jugador para ser competitivo en este juego?
JDG: Jajajaja excelente pregunta, el juego se presta para la picanteo y el hype y venir a participar a los torneos siempre es genial porque te llevas muchísimos premios. Para ser un jugador competitivo el jugador debe tener el juego o jugarlo en una de nuestras fechas, haber practicado 1 partida que lleva 5 a 15min, prestar atención y no cometer errores. Muchos campeones no conocenel juego y ese mismo día se animaron, les encantó, participaron del torneo y alcanzaron la gloria para ser campeones llevándose todos los premios.(Hype: Sentimiento de adrenalina en constante subida).
NCO: El Mundo Oscuro está teniendo cierto relieve y cada vez más gente se va sumando: ¿Cómo tomás este crecimiento desde tu lado como emprendedor?
JDG: Lo tomo bien ya que este emprendimiento es 100% nacional, además es el fiel reflejo de un crecimiento paso a paso que siempre me sorprende para bien. El mejor ejemplo es que el juego se vende en todo el país, gracias a cada tienda que ha confiado en este juego, y existen jugadores en toda Argentina que aún no conozco.
Además, saber que ya existen jugadores como en Uruguay, Chile, España y Alemania son cosas que escapan de mi control. Este año estoy formando y buscando campeones en todo el país mediante “Torneos mensuales”,creé una “Liga de jugadores” (donde el Top 10 está muy peleado con 5 hombres y 5 mujeres) y a fin de año quiero meter un “Torneo Internacional” y hacerlo en Argentina ya que en cada torneo tengo jugadores de varios países y la integración, dentro de mi forma de pensar, debe ser igual para todos.
Han sido muchos años de experimentación, balance, creación, diseño, mecánicas, imprenta y girar el juego por cada rincón de Argentina para que hoy empiece a despegar sus alas. Hoy cuenta con su pequeña comunidad de jugadores que está cada año creciendo más
NCO: ¿Pensás ideas crecimiento para El Mundo Oscuro de acá a mediano plazo?
JDG: Este año me lo dedique para mi propio crecimiento profesional. Mi primera idea es terminar un tutorial interactivo y subirlo pronto a la página, esto hará una proximidad al juego más inmersiva y cercana. La segunda es que la comunidad siga mutando gracias a los “Torneos mensuales”. En tercer punto, estoy analizando de sacar una “preventa de una nueva edición del juego” con nuevas cartas y nueva expansión ya que está al 80% terminado y será cuestión de ultimar presupuestos y buscar si lo haré con alguna editorial o nuevamente solo con mi editorial y estudio de diseño.Mi idea es que esta nueva edición pueda ser exportable y esperemos que llegue pronto en este 2022/2023.
NCO: Para cerrar la nota, comentanos dónde te ves dentro de cinco años con este juego.
JDG: Es difícil soñar tan a futuro, pero, si dentro de El Mundo Oscuro cambiar una carta significa que cambia el juego, el pronóstico será positivo. Si el tutorial interactivo tiene el feedback esperado, en los próximos años me veo armando fechas y torneos por la plataforma de “Steam”, divirtiéndome viendo el caos, las risas y las jugadas épicas de cada jugador.
Para conocer más: Instagram.con/elmundooscurook
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.