Número de edición 8481
Fototitulares

120 femicidios vinculados durante la última década en la Argentina

120 femicidios vinculados durante la última década en la Argentina

Los resultados surgieron a partir de un informe que realizó el Observatorio Adriana Marisel Zambrano el cual coordina la asociación civil la Casa del Encuentro.

En la Argentina, principalmente a lo largo de los últimos años, el movimiento feminista cobró mayor relevancia en relación a la lucha por lograr la igualdad de derechos y oportunidades entre las personas.

Sin embargo y a pesar de los avances logrados, la preocupación social se mantiene en alto por la cantidad de femicidios y casos de violencia de género que son perpetrados día a día en el país y también por los casos de femicidios vinculados.

En este sentido y vinculado con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el Observatorio Adriana Marisel Zambrano presentó un informe a Erica de los femicidios vinculados durante los últimos 10 años en la Argentina.

Detalles del estudio

En cuanto a los resultados del informe, el mismo arrojó que en los últimos 10 años en la Argentina fueron perpetrados “120 femicidios vinculados de niños y niñas, entre meses y 12 años”.

Al respecto, en investigación desarrollada por el Observatorio Adriana Marisel Zambrano que coordina la asociación civil La Casa del Encuentro, manifestaron: “La estadística es dolorosa y escalofriante”.

En ese aspecto, la organización que aborda la problemática de los femicidios subrayó que “son números que se pierden en los informes mensuales del Observatorio pero que deben analizarse en profundidad”.

“Los niños y niñas suelen ser las principales víctimas del femicidio vinculado, ese asesinato que el agresor comete -en la mayoría de los casos- para castigar a la mujer o porque quedan en la línea de fuego en el momento de querer cometer el femicidio”, puntualizó el organismo.

Asimismo, la investigación a la que pudo acceder este medio hizo hincapié en que “un dato no menor es que un alto porcentaje de los femicidas luego de asesinar a sus hijas o hijos se suicida”.

“Si bien no podemos asegurar las causas, la realidad indica que -en una clara demostración de poder- no dudaron en llevar a cabo su cometido cuyo objetivo era castigar a la mujer”, analizaron y plantearon desde la entidad coordina por la Casa del Encuentro.

Precisiones del tema

El niño con lo expuesto anteriormente, el relevamiento explicó y definió: “El concepto “Femicidio Vinculado” es un aporte teórico creado por La Casa del Encuentro para realizar un análisis exhaustivo que recupere todas las aristas asociadas a la violencia de género”.

“Así como también nombramos “víctimas colaterales” de femicidio, a las niñas, niños y adolescentes que quedan en orfandad tras el asesinato de su madre, en su gran mayoría a manos del padre o padrastro del menor”, planteó la investigación facilitada a este medio.

En sintonía con lo planteado, el reporte elaborado por el Observatorio Zambrano apuntó: “Estas definiciones permitieron avanzar además en políticas como la “Ley de Reparación económica para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia familiar o de género” (Ley 27.452) más conocida como “Ley Brisa”.

En este punto, cabe mencionar que la promulgación de la Ley Brisa surgió “a partir de la iniciativa de La Casa del Encuentro luego del femicidio de Daiana Barrionuevo, asesinada por el padre de sus dos hijos y su hija en 2014”.

“Consideramos importante hablar de esta norma, que el 4 de julio cumplió 4 años de ser sancionada, porque ya sea como femicidios vinculados o como víctimas colaterales necesitamos nombrar a estas niñas y niños”, manifestaron y enfatizaron desde la entidad.

En ese sentido y ya para finalizar, desde el Observatorio Adriana Marisel Zambrano aseveraron y remarcaron: “Necesitamos exigir que se trabaje en la protección de quienes están en situación de violencia, en la prevención para disminuir los índices de femicidios y en el cumplimiento de la Ley 27452 (Brisa) en todo el territorio nacional”.

Fuente fotografía: maximaonline.com.ar y conclusion.com.ar

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior