
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios reclaman por la convocatoria a la paritaria salarial ante la situación económica argentina.
La Argentina atraviesa desde hace tiempo una situación compleja en términos de materia económica y esto conlleva a qué diversos sectores de trabajo mantengan un plan de lucha constante. El objetivo tiene que ver con buscar la promoción de instancias de diálogo para el abordaje, tratamiento y definición de medidas que contribuyan a hacer frente a la situación que vi el país.
En ese sentido y vinculado con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, la Federación Nacional de Docentes Investigadores y Creadores Universitarios, CONADU histórica anunció cómo continuarán con el plan de lucha ante la situación económica del país.
Análisis de la situación
En cuanto a la evaluación del contexto nacional, el Plenario de Secretarías Generales de CONADU histórica, manifestó en el documento consultado su “preocupación ante la crisis económica que atraviesa el país y que golpea al conjunto de la clase trabajadora y el pueblo”.
En relación con lo expuesto, cabe mencionar que en el informe difundido el gremio docente analizó la coyuntura nacional y particularmente la situación de la docencia de las Universidades Nacionales en el marco de la misma. En ese punto, desde CONADU histórica elevaron un reclamo para el Ministerio de Educación de la Nación para pedir que se lleve a cabo una convocatoria a la paritaria salarial.
Al respecto, desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios aseveraron y enfatizaron que el motivo tiene que ver con “la abrupta caída del poder adquisitivo de nuestros ingresos y el avance de la inflación”.
Medidas y resoluciones
En vinculación con lo expuesto anteriormente, el sindicato realizó una sesión para definir los pasos a seguir y las medidas que se reclamarán en el marco del plan de lucha que llevan adelante.En ese sentido, el informe consultado por este medio indicó que CONADU históricaconvocó a una Jornada Nacional de Lucha y visibilización para que se realizó en la jornada de ayer.
Asimismo, el reporte expuso que durante la reunión también se ratificó el conjunto de demandas y reclamos que el gremio docente mantiene con respeto a las autoridades gubernamentales.
En referencia a las demandas, desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios manifestaron que éstas están centradas en: “Aumento del presupuesto universitario, urgente refuerzo presupuestario para las obras sociales universitarias y trimestralización de la actualización de los haberes jubilatorios.
En plan de lucha
En sintonía con lo planteado, durante la realización de la jornada de debate el gremio decidió convocar a un Congreso Extraordinario que se llevará a cabo el próximo viernes 19 de agosto.Cabe señalar que, de acuerdo al escrito consultado por NCO, durante el encuentro estuvieron presentes secretarias y secretarios de diversas asociaciones de base de CONADU histórica.
Al respecto, participaron la Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos (ADUF, Tierra del Fuego); la Asociación de Docentes de la Universidad de la Patagonia Austral, (ADIUNPA) y la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA ,
También estuvieron presentes el Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios (SITRADU, Entre Ríos), Asociación de Docentes r Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) y la Asociación Riojana de Docentes Universitarios
(ARDU), entre otras. El propósito principal de dicho congreso será debatir y resolver acerca de la manera como se continuará con el plan de acción gremial en defensa del salario y sostener el reclamo de soluciones ante el contexto económico y sus implicancias para el sector.
Al mismo tiempo y ya para finalizar, el Plenario también hizo hincapié en la importancia de impulsar y fortalecer la confluencia con las asociaciones de base no afiliadas a la federación de manera tal que se pueda “articular la lucha por la recomposición salarial”.
Fuente fotografía: datauniversitaria.com.ar e info gremiales.com.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.