Número de edición 8481
GBA

Se realizó una jornada en memoria de Johana Ramallo

Se realizó una jornada en memoria de Johana Ramallo

A 5 años de la desaparición y posterior femicidio de Johana Ramallo, la ministra Estela Díaz junto a la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas y la madre de Johana, Marta Ramallo, encabezaron la jornada en memoria de la joven de 23 años, desaparecida el 26 de julio de 2017 por una red de trata.

“Estamos viviendo estos 5 años en un momento distinto, porque es la primera vez que tenemos una persona detenida en la causa. Esto es una diferencia sustancial respecto a donde estábamos y es posible gracias a Marta, a Flavia y a todas las compañeras que fueron parte del reclamo de justicia” señaló Estela Díaz y agregó: “Es el compromiso, la participación, el Estado presente y la organización que luchó pidiendo justicia por Johana, lo que nos ha permitido llegar hasta acá. Ese es el camino por el que tenemos que seguir”.

La subsecretaria Flavia Delmas expresó: “Cuando vemos la foto de Johana con la remera del Ellas Hacen, lo que estamos viendo es la política pública, presente y activa, que sabe muy bien a quién tiene que estar dirigida y qué transformaciones produce en esas vidas. Un Estado que se retira deja a la intemperie a nuestras pibas, a nuestras mujeres, a nuestros niños, a nuestras abuelas” y añadió: “Hubo dos meses en los que pudimos haber encontrado a Johana si la justicia hubiera tenido una línea de investigación”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

 


Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior