
Todos los sábados y domingos de 11 a 18 horas se realiza la feria de la Plaza Bartolomé Mitre que convoca a más de 25 feriantes y actividades para niños y niñas de todas las edades.
Por Lorena Belén Papaianni
lorenabpapaianni97@hotmail.com
En diálogo con Diario NCO, algunos de los emprendedores expresaron que además de ofrecer sus productos en la feria, se dedican a la venta online a través de sus cuentas Instagram y de WhatsApp. En ciertos casos, también está incluido el servicio de envío a domicilio.
Cada puesto puede ser alquilado de forma permanente tanto sábado como domingo. Mientras que algunos prefieren estar presentes un solo día, como es el caso de Aldana, dueña del emprendimiento “Cayetana, bazar y deco”.
“Soy de acá de Ramos, tengo mi emprendimiento hace menos de un año, es de bazar, decoración, mates pintados a mano, sector de librería y cocina”, sostuvo Aldana. Además, agregó: “También las velas artesanales las hago yo, todo hecho a mano, natural y vegano”.
Asimismo, la matancera afirmó que hace menos de un año que empezó con este emprendimiento y que anteriormente estuvo participando de otra feria de la zona que ya dejó de realizarse.
Por otro lado, desde “Cayetana, bazar y deco” realizan envíos sin costo de los productos que ofrecen y al considerarse relativamente nueva en el rubro, Aldana expresó que “la idea es difundirlo lo más que se pueda, pero contenta con el emprendimiento, con el lugar también que nos sede la organización cultural que es re importante, el municipio, la plaza”.
¿Qué productos se pueden encontrar en la Plaza Bartolomé Mitre?
En la feria participan más de 25 emprendedores y los productos que se ofrecen van desde plantas, como las suculentas, hasta accesorios, mates, indumentaria canina, y alimentos.
Es el caso de Viviana, creadora de “Golden.eco”, quien se dedicó a la venta de suculentas desde que comenzó la pandemia en el año 2020. La emprendedora vende de forma online sus plantas y las entrega a domicilio, así como también tiene distintos puntos de entrega por la zona. Comenzó a trabajar con las suculentas que tenía en su casa hasta que se le presentó la oportunidad de ser parte de esta feria.
Por otro lado, se encuentra el emprendimiento familiar llamado “antay”, en el que participan Gladys junto a su hija Camila y que empezó a principios de este año. Al igual que Aldana y Viviana, se dedican a la venta online por Instagram.
A su vez, Camila, en comunicacióncon Diario NCO, agregó: “todo lo hace mi mamá. Son neceseres, cartucheras, riñoneras, vinchas, morrales, monederos, llaveros, turbantes, todo hecho en casa. Ahora agregamos scrunchies, todo lo que es en tela y bueno por suerte se vende bien”.
En medio del contexto de pandemia es que Sofía decidió empezar a emprender. Y de esa manera creó “Sofi.accesorios.personalizados”, que surgió como una salida laboral para ella durante esos meses y perdura hasta el día de hoy. “Hago todo accesorios de porcelana fría, pulseras tejidas, holders, aritos que a los chicos y a las chicas les gusta”, expresó la joven.
El emprendimiento de Sofía recorre varios lugares, desde la plaza bomberitos, el club Stella Alpina, el colegio Santa Rosa hasta una plaza en Belgrano.
Al recorrer los distintos puestos, se pueden encontrar emprendedores que se dedican a la venta de macetas pintadas a mano, almohadones, cubre sillas y fundas a medida y todo por encargue personalizados.
Así como también se ofrecen productos de cosmética natural, que son veganos, sustentables y eco-friendly. Mientras que, por otro lado, se encuentran accesorios para las mascotas, indumentaria para adultos y para niños, sahumerios y aromatizantes para el ambiente.
¿Cómo influyó la suba del dólar en los emprendedores?
“Como todo lógico suben los precios, pero yo intento igual mantener todos los precios e intento retocarlo lo menos posible porque sé que todos estamos en la misma”, explicó Aldana, dueña de “Cayetana, bazar y deco”.
Mientras que Camila, del emprendimiento “antay”, declaró que “en los últimos días tuvimos que cambiar algunos precios porque, vamos a comprar la tela y subió todo”. A su vez, agregó:“igual seguimos manteniendo estos precios porque entendemos que todos están iguales”.
De igual manera, en los puestos de “Golden.eco” y de sofi.accesorios.personalizados”, los precios de los productos se mantienen para que los clientes puedan acceder a ellos.
Actividades y shows en vivo para los más pequeños
Para el entretenimiento de niños y niñas de todas las edades, se encuentra un stand de carreras de autos mecánicos. El precio por persona es de $100 por 20 vueltas.
Además, en el centro de la plaza, se pueden encontrar varias pizarras para que los más chicos puedan pintar y dibujar.
Por otro lado, todos los fines de semana se realizan distintos espectáculos en vivo. El domingo 31, como cierre para las vacaciones de invierno, se presentó el payaso Saliva.
Para aquellos que quieran disfrutar de un paseo al aire libre junto a la familia y amigos, la plaza Bartolomé Mitre es el lugar ideal. Además de visitar los distintos stands de emprendedores, podrán recorrer el sector de juegos y la calesita.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.