Número de edición 8481
Destacadas

“Bernao logró la gloria eterna y el amor genuino del hincha que hoy lo mantiene vivo”

“Bernao logró la gloria eterna y el amor genuino del hincha que hoy lo mantiene vivo”

En una entrevista exclusiva para Diario NCO hablamos con Leandro Balducci, socio de Independiente y uno de los impulsores de la movida para que una de las plateas del estadio del rojo lleve el nombre del crack que brilló en la década del 60, Raúl Emilio Bernao.

NCO: Contame cómo surgió la idea de dedicarle una platea a este histórico jugador del club.

LB: Mi papá tenía como su ídolo máximo a Raúl Bernao, y siempre me llamó la atención que, a pesar de haber visto a Bochini, el Loco era el más grande que vio jugar. Me puse a investigar un poquito más en la historia futbolística de Bernao y ese Independiente de la década del 60, y me sorprendió la dimensión extraordinaria de este crack.

Descubrir que fue un ídolo de toda una generación y que dejó huella para siempre en el hincha de Independiente que, de generación en generación, lo sigue teniendo vivo a través de sus historias y anécdotas. Y partir de tomar conciencia de todo lo que había significado para el club, se nos ocurrió la idea junto a un grupo de socios de llevar adelante esta propuesta que tiene que ver con juntar firmas para que una de las plateas del Estadio lleve el nombre de Raúl.

NCO: ¿Cómo fue el contacto con la familia?¿qué nos podés contar de las historias y anécdotas que seguramente guardan de él?

LB: Lo primero que hice fue ponerme en contacto con Romina (hija de Rául) que se puso muy contenta con la iniciativa y le dio apoyo inmediato, al igual que Elena (esposa de Raúl) y toda su familia.

Para seguir descubriendo un poco más sobre la historia de Bernao en Independiente me fui comunicando con ex compañeros como Pepé Santoro, Ricardo Pavoni, Juan Carlos Guzmán, el Tano Mircoli, entre otros, y todos coinciden en que Bernao marcó una época inolvidable en el club, siendo la figura y emblema de ese equipo que forjó a fuego la mística copera. Y también están de acuerdo en destacar que Raúl fue mejor persona que jugador, y que nunca perdió su humildad, a pesar de lo ídolo que fue.

NCO: ¿Esta petición ya les llegó a las autoridades del club? ¿Tienen un tiempo estipulado para que pueda conseguirse el objetivo?

LB: Por el momento vamos a seguir con la recolección de firmas y el hecho de poder visibilizar esta campaña de socios por todos lados, y que ningún hincha no esté al tanto de la iniciativa. Hoy el contexto institucional no ayuda para poder presentar esta propuesta, pero seguramente lo hagamos cuando Independiente recupere su normalidad dirigencial.

NCO: ¿Creés que el Loco tuvo en vida el reconocimiento que merecía o no fue tan reconocido?

LB: Me parece que no. El Loco tiene un enorme reconocimiento y recuerdo en los hinchas que lo vieron jugar, responsables de que hoy, tanto hijos como nietos, sigan evocando sus tardes de gloria. Ellos nunca lo van a olvidar porque fue un jugador, furioso hincha de Independiente, que los hizo felices con sus gambetas y ocurrencias siempre cerquita de la línea de cal. Fue un crack reconocido por todo el fútbol argentino, que marcó una época en el Rojo y, sin lugar a dudas, merece una distinción a la altura de que significó para el club.

NCO: Creés que hoy ya no hay sentido de pertenencia en los jugadores. El Loco dejó sus restos en la cancha de Independiente, mientras hoy muchos se van libres o haciendo juicio al club que los formó y les dio la posibilidad de llegar a primera: ¿Por qué creés que se llegó a esta realidad dónde los jugadores no quieren venir o se quiere ir del club?

LB: En mi humilde opinión, son distintos tiempos, aunque soy de los que siguen creyendo en la utopía de que los jugadores pueden recuperar ese sentido de pertenencia que los hacía poner, por delante de todo, la camiseta y el club que los vio nacer. En la actualidad es moneda corriente ver jugadores que construyen su carrera priorizando intereses económicos, incluyo deambulando entre clubes de poco prestigio y relevancia.

Creo que esta campaña busca también eso, hacer conocer aún más en las nuevas generaciones, la historia de Raúl Bernao como alguien con un sentido de pertenencia incalculable que, a pesar de no haber ganado dinero con el fútbol, logró la gloria eterna y el amor genuino del hincha que hoy lo mantiene vivo, después de medio de siglo de su último partido con la camiseta de Independiente.

NCO: Para cerrar la entrevista definime en una frase o concepto qué significa para vos y para todos los que están detrás de este objetivo qué significa Raúl Emilio Bernao.

LB: Es alguien que, a pesar de no estar más entre nosotros, sigue siendo ese faro que nos lleva a los hinchas de Independiente a soñar con volver a ser un club modelo y copero. Él siempre se entregó al espectáculo, llevó el potrero de Sarandí a cada partido y eso le daba felicidad al hincha. En la década del 60, ese grupo de jugadores y dirigentes le mostró a todo el fútbol argentino que se podía competir de igual a igual con los grandes equipos del mundo.

Para firmar la petición podés dirigirte a este enlace: https://t.co/PoMlbRN96K

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior