Número de edición 8481
Fototitulares

Un palista argentino necesita casi un millón pesos para competir en los Juegos Olímpicos de Eslovaquia

Un palista argentino necesita casi un millón pesos para competir en los Juegos Olímpicos de Eslovaquia

Se trata de Agustín Sánchez,joven de 16 años, que fue convocado a participar de las Olympic Hopes 2022 que se llevarán a cabo durante los primeros días del mes de septiembre en Bratislava, Eslovaquia. Para poder recaudar el dinero del viaje, está realizando una rifa en la cual se sortean distintos premios.

Por Lorena Belén Papaianni

lorenabpapaianni97@hotmail.com

Agustín Sánchez pertenece a la categoría de cadetes, y en el ranking de Buenos Aires se encuentra en el puesto Nº 1 mientras que en el nacional está en el puesto Nº 3.

“Desde los ocho años que me dedico a esto. Ahora que estoy de vacaciones invierno, entreno doble turno”, expresó el bonaerense, oriundo de Tigre. Actualmente se entrena en el Club de Regatas Hispano Argentino en Tigre junto a sus dos entrenadores, acompañado de su preparador físico, la nutricionista y el psicólogo.

Los juegos en Eslovaquia se desarrollarán del 8 al 11 de septiembre. Pero el deportista sostuvo que “entre viaje, comida, hospedaje y todo necesitamos conseguir 950 mil pesos, por ahora no salió nada por parte del Estado. Entonces bueno cada uno trata de hacer lo que pueda para llegar”.

Con el objetivo de recaudar ese dinero, Sánchez y su familia comenzaron a realizar una rifa que se sorteará el próximo 26 de agosto. El joven contó que “son $1000 por dos números y hay cuatro premios: un bote el primer puesto, una bicicleta el segundo, un monopatín el tercero, el cuarto una prenda a elección de Argentina Row que es una marca de acá de canotaje y de remo”.

Para obtener un número para el sorteo, deberán enviar el dinero por Mercado Pago con el alias agus.oh.mp y luego el comprobante de pago al 1159624153. “Es un sueño viajar a Eslovaquia. Es una competencia, como todas, pero con mucho más nivel por lo que vi. Para mí, Portugal es la potencia”, sostuvo Sánchez.

Un joven talento argentino

En lo que va del año, el palista obtuvo el primero puesto en las tres competencias en las que participó, que se realizaron en Concepción del Uruguay, San Pedro y La Plata.

Asimismo, a nivel internacional y con solo 15 años, participó en el sudamericano que se realizó en Uruguay en el 2021 y allí también se consagró en el primer lugar. Con respecto a las olimpiadas de este año, viajarán con sus entrenadores y divididos por concentraciones según el país al que pertenezcan.

Durante el año 2020, debido a la pandemia por el Covid-19, el tigrense solo participó del selectivo que se realizó cinco días antes del comienzo de la cuarentena. A causa de esto, afirmó que “entrenaba en mi casa. Yo acá tenía el gimnasio y el simulador, que es como una máquina que tiene el ventilador atado con sogas y remos”.

A partir del 2021, se reanudaron las competencias y los entrenamientos en los ríos, lo que le permitió a Sánchez empezar a prepararse tanto para el sudamericano como para las Olympic Hopes.

Luchar por sus sueños con el apoyo de su familia y su entrenador

La ansiedad se apoderaba de Sánchez, porque sabía que algún día le podía llegar la convocatoria a las olimpiadas de Eslovaquia. Y así fue, como una noche a través de su correo electrónico recibió el comunicado oficial por parte de la Federación Argentina de Canoas que tanto ansiaba.

“Mi familia está compuesta por mis papás y mi hermano. Desde que yo arranqué a remar me apoyan con todo, me van a ver a las competencias, me llevan, hacen de todo”, sostuvo el palista. De igual manera, el joven cuenta con el acompañamiento de sus compañeros del club y de sus amigos. Ya que como lo definió su papá Gustavo: “Es muy bueno y solidario, por eso lo apoyan todos”.

Además, Sánchez menciona que sus amigos ya conocen su rutina y entienden que si un día están jugando a la play station y él les dice “me tengo que ir”, ellos dicen “bueno se va a entrenar”, sin molestarse.

Asimismo, quien tiene un rol especial en su vida diaria es Gastón Cabanella, su entrenador y quien Sánchez lo considera como su referente. Según explicó su mamá Verónica: “Cabanella fue el que le tuvo paciencia y le dio la chance de seguir, con mucha dedicación. Y el presente de Agus, camino a Eslovaquia, es la lucha de muchos años en compañía de su club, su equipo y familia”.

El joven palista argentino, que divide su vida entre el colegio y el entrenamiento, manifiesta que estudia por la mañana, luego llega a su casa, almuerza y se va a entrenar hasta la noche. Mientras que, durante los fines de semana, si no tiene que competir, también aprovecha el tiempo para entrenar y hacer los deberes.

“Lo que más me gusta, es que cuando estás remando lo único en lo que pensás es en remar. Y en nada más. No pensas si al otro día tenes un examen o nada más, estás remando, eso es lo que más me gusta”, explayó el adolescente.

A modo de cierre, el deportista sostuvo que “su sueño en la actualidad es viajar a las olimpiadas de Eslovaquia”, más allá del resto de las competencias que tenga durante este año, es por eso que necesita de la ayuda de todos para recaudar el dinero suficiente y concretar el viaje.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior