![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/07/DENUNCIA-TRES-OMBUES-1-4.jpg)
El colectivo de pueblos originarios que confluyen en el territorio ancestral ubicado en Ciudad Evita reclamó por otra serie de casillas y una cancha de fútbol sin autorización que aparecieron en el lugar.
Una de las características que definen la identidad de la Argentina tiene que ver con la existencia de múltiples sociedades y comunidades ancestrales que habitan el suelo nacional y cuya presencia constituye un testimonio de la historia del país.
Sin embargo, en la actualidad, se presentan situaciones de conflicto para los pueblos originarios en tanto se mantienen en plan de lucha para defender los territorios que habitan y de esa manera preservar la cultura, las costumbres y la historia de las etnias.
En este contexto y en relación con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, está semana la Comunidad Ancestral de Tres Ombúes en el partido bonaerense de La Matanza a denunció otra serie de construcciones ilegales en los alrededores del predio
Actualidad del caso
En lo que refiere a las últimas novedades del conflicto, desde Tres Ombúes denunciaron que este fin de semana: “Se instalaron tres nuevas casillas que se suman a las tres que ya habían sido instaladas la semana pasada sobre el sitio”.
En línea con lo expuesto anteriormente con respecto a las nuevas “construcciones ilegales” que se eligieron en el territorio ancestral, el colectivo de etnias que confluyen en el predio también mencionó que pudieron evidenciar “una calle y una cancha de futbol tras hacer movimiento de suelo en el Territorio Ancestral”
“En las recorridas que realiza la Comunidad Indígena Tres Ombúes, se dimensionó que aplanaron la tierra, pusieron dos arcos de metal con base de cemento y establecieron la cancha con carteles que señalan “Parque de los Niños””, explicaron y especificaron desde el grupo de pueblos originarios que resguarda el territorio.
Medidas ante el conflicto
En lo que respecta a las acciones que implementaron a raíz de la instalación de las construcciones mencionadas, desde Tres Ombúes manifestaron que “este hecho se denunció a gendarmería, la cual explicó reiteradamente que no podían estar en ese espacio”.
“Sin embargo, el domingo nos encontramos con que la cancha ya estaba en uso, mientras gendarmería estaba a un costado”, denunciaron y cuestionaron las comunidades originarias.
En esa línea, el colectivo expuso que al finalizar el fin de semana “los autores de esta nueva intrusión se juntaron con sus vehículos en la cancha, aparentemente para intentar nuevas tomas en la madrugada del lunes. Lo cual no lograron esta vez por la presencia de gendarmería y miembros de la comunidad en el lugar”.
Antecedentes
En una edición previa del Diario NCO, se informó acerca del conflicto que atraviesan desde Tres Ombúes en torno a la aparición de “construcciones ilegales” en las inmediaciones del predio.
En ese aspecto, anteriormente, el grupo había denunciado que integrantes del mismo
encontraron una serie de casillas montadas en las cercanías al número dos de gendarmería que está instalado en el lugar.
Al respecto, desde la Comunidad de etnias que protege el territorio ancestral ubicado en La Matanza denunciaron la presencia de cuatro casillas que se construyeron en el predio.
Igualmente, cabe mencionar que el conflicto en torno al territorio sagrado de Tres Ombúes, en la localidad matancera de Ciudad Evita viene de larga data puesto que desde 2015 que los pueblos originarios denuncian “construcciones ilegales” y reclaman una respuesta por parte del Estado.
En este contexto, desde el colectivo apuntan a lograr que se resguarde el territorio en tanto afirmaron que “se trata de patrimonio arqueológico y cultural de gran importancia para el conocimiento y presente de nuestros pueblos originarios”.
Fuente fotografía: facebook.com
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
3 Comentarios.