Número de edición 8481
La Matanza

Nueva edición del ciclo de charlas y debates “Café Cultura” en La Matanza

Nueva edición del ciclo de charlas y debates “Café Cultura” en La Matanza

La propuesta organizada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires será el próximo 22 de julio, con entrada libre y gratuita en el Museo Histórico Municipal J.M. De Rosas en Virrey del Pino.

El arte a través de sus múltiples formas de manifestación se constituye y consolida como una herramienta clave a la hora de comunicar y dar cuenta de la identidad de una región y de su idiosincrasia.

En este contexto, se destaca el rol que cumplen las iniciativas y proyectos artístico-culturales que contribuyen al desarrollo de los procesos de puesta en común y visibilización de las obras de los y las artistas de cada una de las regiones que constituyen el país.

En ese sentido y vinculado a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires anunció la celebración de una nueva edición del ciclo “Café Cultura”, el próximo viernes 22 de julio en el partido bonaerense de La Matanza.

Arte e identidad

En lo que respecta a la celebración de la nueva edición del ciclo de charlas y debates, desde el Instituto Cultural bonaerense explicaron y subrayaron que en esta ocasión: “La temática del encuentro será “Realidad 2.0: Identidad Conurba””.

A su vez, el organismo señaló que “la exposición del mismo estará a cargo de la profesora y doctora en Letras, NatalíIncaminato y del creador del proyecto artístico The Walking Conurban, Diego Flores”.

De esta manera, cabe mencionar que el se llevará a cabo a partir de las 13 horas en el Museo Histórico Municipal Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas (Máximo Herrera 5700 km 40200 Ruta 3 Virrey del Pino, La Matanza) con entrada libre y gratuita.

En cuanto a él y la especialista que estarán a cargo del evento, el documento consultado por este medio precisó que NatalíIncaminato además de su desempeño como profesora y doctora en letras también es investigadora y columnista radial.

Mientras tanto, Diego Flores desde del proyecto The Walking Cornurban que creó junto a tres amigos, apuntan a “correr del lugar peligroso y hostil que se le ha otorgado al conurbano”.

“La funcionalidad de The Walking Conurban consta de utilizar imágenes icónicas del conurbano que visibilicen su esencia e historia. La relación que se generó con el público en las redes sociales hizo que la página contara con miles de seguidores y, a la vez, la participación del mismo”, amplió y subrayó el escrito facilitado a Diario NCO.

Propósitos de la iniciativa

En lo que refiere al objetivo del ciclo “Café Cultura”, el Instituto Cultural bonaerense señaló que apunta a “reconocer la identidad bonaerense desde la diversidad entre artistas y vecinos de los 135 municipios”.

“Se intenta crear puentes entre los exponentes y los invitadxs, a fin de que la temática no sólo sea impuesta por los primeros, sino que sean los vecinos y las vecinas los que elijan los ejes”, completaron desde el organismo.

A su vez, la institución provincial destacó que “este encuentro intentará visibilizar la otra cara del conurbano bonaerense. Buscará debatir los discursos mediáticos respecto al conurbano”.

En sintonía con lo expuesto anteriormente y ya para finalizar, desde la entidad también agregaron e hicieron hincapié en que “la charla girará en torno a la hegemonía y los significantes vacíos”.

Fuente fotografía: gba.gob.ar y facebook.com

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior