Se trata de COVIDELPI, una cooperativa de servicios telefónicos sita en la localidad de Virrey del Pino, que se fundó hace 25 años .Los vecinos fueron los encargados de sus comienzos, luego se convirtieron en socios. Los lugareños, en ese entonces, tenían la necesidad de un servicio telefónico en la zona ya que en estaban incomunicados porque las empresas telefónicas no llegaban hasta sus hogares. Con el correr del tiempo se dieron otros servicios, como internet.
Recientemente salieron a la luz una serie de denuncias, aun no comprobadas, que involucran a miembros del Consejo Administrativo con hechos de corrupción.
Roberto Cuello, socio y empleado, quien trabaja desde hace 19 años en la cooperativa, declaró en dialogo con NCO que “surgieron rumores sobre la cooperativa “y agregó “queremos que se aclaren las cosas y que haya más transparencia.”
Dicha situación quedó expuesta en la asamblea anual realizada el pasado 17 de diciembre en la escuela n° 145.
Por otro lado, Cuello relató que hace días aparecieron “pintadas en las paredes de varios lugares de la localidad” en donde se ponía en duda las acciones de la cooperativa.
Asimismo, informó que en la asamblea, “Jorge Mendoza es uno de los fundadores y socio de la cooperativa planteó una moción que “la cooperativa está perdiendo su rumbo”.
Por otro lado, el empleado se queja de que “no aumenta la cantidad de socios desde hace unos años, no se está fomentando el principio fundamental de las cooperativas que es tener socios y que ésta manejada por ellos”.
“El 75 % de los teléfonos de la localidad son de usuarios y los demás son socios .Porque se está yendo a la mentalidad de la empresa y se pierde el fin social de la cooperativa” remarcó.
Además,” queremos saber porque no se asocian”.
En tanto que continuando con los inconveinientes para la cooperativa, “se agregaron denuncias de trabajo en negro y que se maneja dinero con fines políticos “dijo.
En cuanto a la administración, Cuello señaló que “el consejo de administración está formado por 12 personas .Hay un gerente que hace el trabajo y los consejeros se reúnen cada quince días”.
“Fue formada por familias y hoy ya son gente grande y los hijos quien participar y no pueden porque no son socios, por eso pedimos que puedan participar porque pueden aportar más ganas e ideas”.
En relación a la renovación del consejo dijo “hoy en día no hay una comisión de jóvenes.”
Para investigar estas irregularidades, se armó una comisión investigadora “para que ordene todas estas cosas para que se aclare todo”.
“La comisión investiga en que se invierte la plata, porqué se compró un predio de tres hectáreas, que se compró con el fin de construir allí las oficinas, hacer una biblioteca. Hace ocho años que se compró y nuca se hizo nada, ahora está tapado por el pasto”
“También se compró un edificio que hace un año y tampoco se hizo nada. Porque no se invirtió con esa compra millonaria en obras, hoy tendríamos un edificio propio ya que la cooperativa alquila. El predio está en el kilómetro 41”postuló.
Por otro lado, “se armó un monopolio de locutorios, porque si queres instalar un locutorio hay que hablar con unas pocas personas que manejan eso”.
Otro problema es el reparto de facturas ya que “se puso una empresa que se encarga de distribuir, peo no lo hace, porque se han juntado hasta 200 para retirar la factura porque la empresa no las entrega ese es otro malestar”.
Para concluir cuello adelantó a NCO que “en treinta días vamos realizar otra asamblea. A partir de la asamblea se va a decidir qué rumbo vamos seguir y que no haya nada raro”.
totlamente cierto … no entregan las facturas, el servicio pesimo, internet con precio altisimo