
Por medio del programa “Salud Escolar” se realizan controles pediátricos, odontológicos y oftalmológicos, que se profundizan con la entrega gratuita de anteojos a través de la iniciativa “Ver y Crecer”.
Los equipos de los Centros de Salud municipales recorren las escuelas primarias de la ciudad con los programas “Salud Escolar” y “Ver y Crecer”, para diagnosticar posibles afectaciones o patologías prevalentes y tratarlas desde el sistema público o a través de las obras sociales.
La iniciativa “Salud Escolar” incluye controles pediátricos, odontológicos y oftalmológicos anuales en todas las escuelas públicas para niñas/ os de 1°, 3° y 6° grado. Desde el inicio lectivo ya se visitaron más del 30 por ciento de las instituciones educativas.
Además, el programa “Ver y Crecer” profundiza los controles oftalmológicos de niñas/os en los que se haya detectado alguna disminución visual, con el fin de proveerles de los anteojos a aquellos que necesiten.
El itinerario
Se lleva adelante junto al programa “Ver para aprender” de la Provincia de Buenos Aires, que entrega los anteojos de manera gratuita, y el equipo de oftalmología de la “Fundación Nano” a través del Municipio, para realizar estudios pormenorizados de la visión.
Los operativos comenzaron en la Primaria N°33 de Barrio Independencia, para ahondar en los estudios oftalmológicos en las niñas/os donde se había detectado alguna dificultad en la primera revisión.
Luego, eligieron los armazones que más les gustaban para sus anteojos, que serán entregados por la Fundación del Banco Provincia a través del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Los operativos de “Ver y Crecer” continuarán todos los jueves. El 16 de junio se realizará en la Primaria N°28 de Villa Lanzone y una semana después en la Primaria N°38.
Fotos:www.sanmartin.gov.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.