
El grupo “Vecinxs por la Reserva Natural” de la localidad matancera lanzó una campaña para visibilizar y concientizar sobre situación actual de la problemática que atraviesa el predio con este plan de lucha.

El cuidado del medio ambiente y los espacios verdes constituye un elemento fundamental para la preservación del planeta y de las diferentes especies que lo habitan.
En ese aspecto, es importante diseñar e impulsar campañas de visibilización y
concientización entre la población para fomentar su participación en la protección ambiental.
En ese sentido y vinculado a la información a la que tuvo la posibilidad de acceder Diario NCO, desde el grupo “Vecinxs por la Reserva Natural de Laferrere”, lanzaron una campaña en defensa del predio y para visibilizar la situación actual del lugar.
Lucha por el espacio verde
En relación a la situación actual del lugar, a través de un informe, el grupo vecinos y vecinas que lleva adelante el proyecto de reserva natural de la localidad matancera de Gregorio de Laferrere, dieron una serie de precisiones.
Al respecto, denunciaron que “el Ministerio de Hábitat, el Banco Hipotecario y el Gobierno Municipal quieren construir más de 2400 viviendas en nuestra reserva, lo que implica su destrucción total”.
“Este proyecto de viviendas incluye la construcción de torres de hasta ocho pisos y edificios en tiras de dos pisos y representa un gran negocio inmobiliario que pondrá en riesgo de inundación a gran parte de nuestra localidad perdiendo nuestro último pulmón verde, su flora y su fauna”, denunciaron desde el grupo.
Propuesta de la comunidad
Por otra parte, desde el colectivo de “Vecinxs por la Reserva Natural de Laferrere” también manifestaron en el documento difundido que “la zonificación de la reserva fue propuesta en nuestro proyecto de ordenanza que todavía no fue tratado en el Concejo Deliberante de La Matanza (Expediente 526/2019)”.
Al respecto de dicho proyecto, el grupo vecinal expuso: “El objetivo es promover la declaración de la Reserva Natural de Gregorio de Laferrere, incluyendo la conservación del patrimonio histórico asociado al ex Aeroclub Argentino en cuyo predio se encuentra la Reserva”.
“La iniciativa de fundamenta en la necesidad de la población local de contar con un espacio histórico ligado a la identidad cultural de la zona”, planteó el escrito facilitado a este medio.
Proyecto comunitario
Asimismo, el informe también hizo hincapié en la importancia de “contar un ambiente recreativo y natural que, además de proveer servicios como lo son la preservación de la flora y la fauna autóctonas, continúe favoreciendo la absorción y canalización del agua de lluvia, lo que evita inundaciones a los vecinos situados en la proxmidad del predio”.
En línea con lo expuesto anteriormente, desde el grupo de “Vecinxs por la Reserva Natural de Laferrere” manifestaron en relación al preyecto que “esta iniciativa actúa como puntapié inicial y que junto con el aporte de vecinos, especialistas de distintas áreas y organizaciones se irá ampliando y perfeccionando, primando el interés común”
“El único fin es proteger y conservar los ambientes naturales para aprovechar los múltiples beneficios que estos aportan a la población del partido de La Matanza, el patrimonio histórico asociado al ex Aeroclub Argentino e impulsar la puesta en funcionamiento del hospital situado en el mismo predio”, concluyeron desde el grupo de vecinos y vecinas.
Fuente fotografía: facebook.com
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.