
En cuatro encuentros, el reconocido economista social analizará “la relación marginada entre la ética y la economía”.
El reconocido economista Bernardo Kliksberg protagonizará un ciclo gratuito de conferencias magistrales en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) dedicado a estudiar “la relación marginada entre la ética y la economía”.
La actividad tiene prevista la organización de cuatro encuentros que comenzarán el jueves 16 de agosto, de 17.30 a 20.30, en la sede de Moreno 1623, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las citas continuarán el viernes 17 de agosto, de 9 a 12; el jueves 23, de 17.30 a 20.30; y el viernes 24, de 9 a 12; todas con invitación abierta a todo público, sean o no estudiantes de la UNLaM, y sin inscripción previa.
En cada una de las conferencias, y con el eje puesto en la responsabilidad social empresarial, Kliksberg ahondará en la relación existente entre la ciencia económica y la ética, al mismo tiempo que expondrá sobre los caminos que tomará la economía en los próximos años.
Además de ser el director del doctorado en Ciencias Económicas y profesor honorario de la UNLaM, Bernardo Kliksberg es considerado el padre de la gerencia social y de la ética para el desarrollo, así como uno de los pensadores más importantes de la actualidad en lo que respecta a las Ciencias Sociales.
Para aquellos que deseen obtener mayor información, pueden comunicarse con la Escuela de Posgrado de la UNLaM, al teléfono 4383-1323, o bien enviar un mail a posgrado@unlam.edu.ar.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.