Número de edición 8481
La Matanza

Jornada de capacitación sobre adicciones en La Matanza

Jornada de capacitación sobre adicciones en La Matanza

El colectivo Activa Matanza anunció la realización de un taller sobre la mencionada problemática el próximo martes 31 en la sede de su fundación en González Catán, para concientizar sobre esta acción comunitaria.

Las adicciones constituyen una problemática de larga data, tanto en el mundo como en el caso particular de la Argentina, y para su abordaje resulta fundamental el diseño e implementación de medidas y políticas públicas que contribuyan a ayudar a las personas que tienen algún tipo de adicción a poder superarlas.

En este contexto, a su vez, resulta clave también el brindarles asistencia y recursos a las familias para que puedan contar con las herramientas necesarias que les permitan acompañar a la persona que presenta una adicción.

En ese sentido y en relación con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el próximo martes 31 de mayo se llevará a cabo una capacitación en adicciones en el partido bonaerense de La Matanza.

Trabajo por la comunidad

En lo que respecta a la realización de la capacitación, cabe mencionar que la misma resultó de una iniciativa impulsada por el colectivo Activa Matanza, de la fundación Un Amanecer en La Matanza.

La capacitación tendrá lugar en la sede de la fundación en avenida General Juan Manuel de Rosas, 17737 y Benjamín Matienzo, primer piso, en la localidad matancera de González Catán. De acuerdo aldocumento consultado por este medio, el taller estará a cargo del terapeuta especialista en adicciones, Carlos Medina y dicha actividad será abierta a toda la comunidad.

Además de la presencia de Medina, en la capacitación también participará el equipo de Operadores Barriales y sus respectivas coordinadoras, Susana Salvucci y Elizabeth Bueras.

Detalles del taller

En línea con lo expuesto anteriormente, desde la organización de la jornada de capacitación comentaron que la misma abordará la temática de “Adicciones y la familia”.

En ese sentido, el colectivo Activa Matanza explicaron que el propósito principal del taller será brindar herramientas claves para fortalecer el trabajo que el grupo viene llevando a cabo junto a la comunidad en diversos territorios de La Matanza.

“Esta problemática nos atraviesa en todos los frentes sin distinción de edad, raza o religión, destruyendo familias enteras por décadas”, manifestaron y lamentaron desde la coordinación de la capacitación.

Acción colectiva

En sintonía con lo planteado anteriormente, el colectivo Activa Matanza consiste en un grupo de vecinos y vecinas de partido bonaerense que a través de diferentes accionea sociales apuntan a promover un cambio en los y las jóvenes del Municipio.

En ese aspecto y vinculado al propósito de generar un cambio en la comunidad juvenil del Distrito, el colectivo sostuvo y subrayó que “consideramos que la mejor manera de realizarlo es involucrándolos”.

“Nuestro objetivo principal es buscar a aquellos chicos con talento que residen en el Partido, brindándoles las herramientas necesarias y darles la oportunidad de demostrar lo que hacen”, manifestaron y resaltaron desde el proyecto comunitario.

En ese sentido, en el documento consultado el grupo de vecinos y vecinas afirmó y remarcó que “buscamos involucrar y comprometer a jóvenes y adolescentes con potenciales que quieran empezar a trabajar en sus barrios, conectándolos con la realidad y brindándoles desde el movimiento los recursos para que eso suceda”.

En ese punto y ya para finalizar, desde Activa Matanza hicieron referencia y destacaron las diversas acciones que llevan adelante tales como las capacitaciones sobre adicciones, los talleres de operadores barriales y de actividades culturales para la comunidad.

Fuente fotografía: facebook.com

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior