
El distrito tendrá varias iniciativas y eventos con actividades ligadas a la literatura, la música, los shows en vivo, danza y muestras para todas las edades.
En el marco del retorno a la presencialidad y la post pandemia, las actividades y eventos culturales hace ya un tiempo que comenzaron a desarrollarse con su dinámica habitual.
En ese aspecto, artistas y públicos comenzaron a volver a compartir la experiencia de la interacción e intercambio cara a cara, lo cual no solo beneficia al trabajo de los y las representantes de la cultura sino también a los y las espectadores que tienen la posibilidad de disfrutar del esparcimiento.
En ese sentido y de acuerdo con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el próximo sábado 28 de mayo tendrá lugar una agenda cultural variada en el partido bonaerense de La Matanza.
Cultura matancera
En relación a las diversas propuestas que tendrán lugar este fin de semana, el documento consultado hizo referencia al segundo encuentro presencial del Taller de Narración Oral con la participación de las profesionales de la literatura Raquel Szulman y Liliana Spano.
El encuentro literario se llevará a cabo en la sala Florencio Varela 2481, en la localidad matancera de San Justo, a media cuadra de la calle principal Ignacio Arrieta y dos cuadras de Av. Illia.
El propósito del taller tendrá que ver con la manera como elegir cuentos en función del público, el espacio social y las edades; el abordaje de la referencia de autores para la narración oral como así también el análisis sobre las diferencias entre adaptar un cuento y/o hacer una versión y las estrategias para lograrlo.
Manifestaciones de arte local
Por otra parte, otra de las propuestas culturales que comprenderán la agenda artística matancera de ese fin de semana tendrá que ver con la realización de un Vino Literario el cual se llevará a cabo en la calle Zapata 5460, entre Víctor Martínez y Ruíz de los Llanos, en el barrio El entubado, en la localidad de Gregorio de Laferrere, en La Matanza.
El evento contará con la organización del Centro Cultural Raíces Matanceras de Laferrere, el cual invitó a la comunidad a participar del evento con un aperitivo para compartir, y con un libro o cualquier otra forma de expresión artística para exponer en común.
Este evento apuntará a ofrecer entre los y las asistentes un espacio de diálogo e intercambio de experiencias artísticas para la construcción y promoción cultural colectiva.
Cultura y comunidad
Por otro lado, la tercera propuesta artística que comprenderá la agenda de actividades de esparcimiento de La Matanza tendrá que ver con la iniciativa “Avivarte”, organizada por el Galpón Cultural Tapiales.
El evento multiartístico tendrá lugar el próximo sábado a partir de las 17 horas en la Plaza de la Bandera de la localidad bonaerense de Tapiales, en las calles Altolaguirre y Humaitá y dicha actividad se encuadrará en la celebración del Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo.
En ese aspecto, el documento consultado por este medio brindó una serie de detalles con respecto a las diversas propuestas de las cuales podrán disfrutar las personas que asistan al encuentro cultural.
En ese sentido y para finalizar, desde la organización del evento, a cargo del Galpón Cultural Tapiales, informaron y destacaron la presentación de arte en vivo, música, muestras ronda de lectura, actividad literaria y juegos para las infancias y danzas, entre otras propuestas.
Fuente fotografía: facebook.com
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco