
La pieza llegará al Teatro Travesía de la localidad bonaerense de Ciudad Evita, en La Matanza, el próximo viernes 20 de mayo con entrada a la gorra a partir de las 21:30 horas.
El teatro como forma de expresión artística constituye una experiencia única para los y las intérpretes como así también para el público a partir de la conexión y el vínculo que se forja entre ambos en el marco de la representación de la obra.
En este contexto, se destacan las obras cuya particularidad radica en que su contenido y su mensaje buscan lograr una identificación con todo el público, sin distinción de edad.
En ese aspecto y de acuerdo con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el próximo viernes 20 de mayo, se estrenará la obra “El Acompañamiento” en el Teatro Travesía en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, en el partido de La Matanza.
Detalles de la propuesta
En relación a la presentación de la obra, el documento consultado por este medio señaló que la misma se llevará a cabo a partir de las 21:30 horas, para un público a partir de los 12 años, con entrada a la gorra en la sala del Travesía ubicada en Macuru 162.
Asimismo, y en relación al contenido de la obra cabe mencionar que “El Acompañamiento” presenta como tema central a libertad y la orientación sin tintes políticos.
En ese sentido, la ficha sobre la puesta remarcó que “normalmente encontramos obras de teatro dirigidas a niños o a adultos, pero no al publico en general. Este es el principal objetivo de esta adaptación: incluir un personaje que por un lado acerque el hecho teatral a todo publico, informando y mostrando qué es el teatro, y para qué sirve”.
“Por el otro, el objetivo también es hacer tomar conciencia de que hay etapas que son fundamentales para impulsar el desarrollo del resto de nuestra vida, y que estas dependen de la escala de valores que maneje en el momento de elegir una decisión”, agregó y subrayó el escrito.
Orígenes de la obra
En sintonía con lo planteado, el escrito difundido explicó y especificó que “el Acompañamiento es una obra de teatro escrita en 1981 por el dramaturgo argentino Carlos Gorostiza, para ser representada en un encuentro teatral, celebrado en Buenos Aires durante la dictadura militar, llamado “Teatro Abierto”.
En este evento de “Teatro Abierto” las figuras mas destacadas del quehacer teatral (autores, actores, directores, escenógrafos y demás) aunaron esfuerzos para tratar en las distintas obras representadas, un tema por aquella época ausente La Libertad.
En relación a la sinopsis de la historia, el material consultado relató: “Tuco y Sebastián son dos amigos de toda la vida. Tuco trabaja en una metalúrgica y Sebastián tiene un kiosco de cigarrillos y golosinas”.
“Después de una broma que le juega a Tuco un compañero de fábrica (el Mingo) este decide renunciar a su trabajo para dedicarse al canto. Para ello, se encierra en el altillo de su casa armado con un cuchillo y aislado por completo de su familia y de la gente en general, esperando al acompañamiento musical que el Mingo “prometió””, detalló la ficha.
En línea con lo expuesto, el escrito indicó que “aquí es donde comienza la acción dramática. En el momento que Tuco, que está ensayando, recibe la visita de Sebastián con el objetivo de rescatarlo de esa “locura””.
Por último y para finalizar, el documento agregó y remarcó: “A partir de ahí y con el desarrollo de diversos diálogos y reflexiones, Sebastián encontrará en Tuco un espejo donde poder mirarse y poner en duda la aparente locura de su amigo”.
Fuente fotografía: facebook.com y tripadvisor.com.ar y
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco