Está ubicada en La Plaza de los Bomberos, 25 de Mayo y Murray, y tiene la particularidad de estar abierta las 24 horas para que la gente pueda acercarse en cualquier momento.
Desde la Subsecretaría de Ecología se lleva a adelante una concientización sobre el cuidado del medio ambiente, del cual son parte estas estaciones de reciclado que se instalan en distintos puntos del distrito.
“El módulo fue adaptado por el personal de la Secretaría de Delegación, por lo tanto es un orgullo, y el plan contar con cada uno de estos en cada localidad de Merlo”, manifestó el subsecretario, Sergio Zencich.
En cuanto a la recepción de envases cabe nombrar: Plásticos (botellas, tapitas, bidones, picos, tubos, base de sifones descartables), Papel y cartón (blanco o de color, sobres, diarios y revistas, folletos, guías, cajas), Metal (llaves de bronce, latas de aluminio, cobre), CDs, DVDs y sus cajas.
Programa “Tu Barrio Recicla”
Para que losreciclables estén separados, limpios y secos se impulsa esta iniciativa. En relación a las botellas plásticas se solicitan aplastadas y sin etiqueta.Habrá intercambios por un plantín o bolsa de compost.
Con respecto a las estaciones fijas o los puntos itinerantes del programa, la Subsecretaría de Ecología se hará presente en las Estaciones de Reciclado de lunes a viernes de 10 a 14.
Y será en el siguiente listado de sitios: la plaza Fundador Don Francisco de Merlo, 25 de Mayo y Av. Calle Real (Centro) y las 24 horas en plaza Los Ángeles, Pte. Cámpora y Rodríguez Peña (Norte).
También en el Parque Cultural- Av. Pres. Juan Domingo Perón 23850 (Padua), en la Plaza 25 de Mayo, Av. Unión y De las Naciones (Pontevedra) y las 24 horas en los Bomberos, Murray y 25 de Mayo (Parque San Martín).
Campaña: acopio y reciclaje de tapas plásticas
En paralelo se impulsa este proyecto que cuenta con beneficios por partida triple: primero ayudar alplaneta y además al“El refugio de Liliana” lugar donde conviven más de 90 animales rescatados.
Después evitar que todo este plástico termine en rellenos sanitarios en donde demorarían más de 100 años en descomponerse con la consecuente contaminación ambiental y el Calentamiento Global que hoy en día afecta al planeta.
Por último, que las empresas recicladoras separan por colores todas las tapas de plástico, las derriten para convertirlas luego en diversos artículos como escobas, recogedores, baldes, bateas, escurridores para platos, etcétera.
Fotos:FB: Municipalidad de Merlo
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco