Número de edición 8481
Destacadas

Pandemia, derechos televisivos y la actualidad en la Primera D

Pandemia, derechos televisivos y la actualidad en la Primera D

El vice del Canalla, Gabriel Farías, destacó el rol que tuvo la Asociación del Fútbol Argentino al pagar los derechos televisivos en plena pandemia y con la pelota que debió dejar de rodar, ese ingreso le sirvió para la construcción del recinto.

Por Matías Gutiérrez

Agradeció al presidente de la misma, Claudio Tapia y al presidente de la Divisional y de Yupanqui, Dante Majori. Además de los integrantes de la Aprevide (Agencia de prevención de Violencia en el Deporte), que habilitaron el estadio. El club espera que, en la segunda fecha de la Primera D, cuando enfrente a Sportivo Barracas e inauguré la cancha, asistan todos aquellos que ayudaron para terminar la obra, entre ellos las autoridades municipales de San Martín y de San Isidro.

Ante la consulta de cómo se encuentra actualmente Central Ballester, Farías manifestó: “En lo institucional estamos muy bien, el club se ordenó. Hubo algunos años en que no se conformó la comisión directiva, se había perdido la personaría jurídica. Junto a nuestro presidente, Donato Lanzillotta, tuvimos que iniciar todos los papeles de vuelta. Se había perdido el estatuto, tuvimos que hacer la copia del estatuto de nuevo ante escribanos y autoridades de la provincia de Buenos Aires. Estamos ordenando los balances. Solo nos falta sacar la cuenta bancaria que también se había perdido”.

“El club cuando lo agarró Lanzillotta, con estaba la cancha a media terminar. Prácticamente, sin identidad, sin papeles y en estos años se volvió a ordenar todo. La personería jurídica y el estatuto están en orden y reconocido por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, donde pertenecemos. Por supuesto, que siempre algo falta, pero lo que nosotros queríamos lo fuimos logrando y encima ahora con el sueño de la cancha. Tenemos un presidente de lujo, hay veces que discutimos, pero siempre yendo hacia adelante. Yo trabajando a la par de él y toda la comisión directiva tirando para el mismo lado, para que el club siga creciendo”, agregó el entrevistado.

Actualidad de la Primera D

Gabriel Farías también repasó el presente de la Quinta División del fútbol argentino. Con respecto al por qué la Categoría alcanzará los cuatro meses sin competir dijo que “creo que se hizo largo porque al haber tan pocos equipos (10) se estuvo buscando la posibilidad de incorporar otros y es muy complicado. Todo lleva un trámite y un respaldo”.

A su vez, recalcó el rol de la AFA para tratar de llegar acuerdo con el Comité Ejecutivo y la Mesa de la Divisional para sumar otra institución. Además, comentó que se siente respaldado y representado por las autoridades antes mencionadas.

Días atrás se llevó a cabo el sorteo del fixture de la Primera D, que comenzará el fin de semana del 7 de mayo y en el cual, el Canalla debutará como visitante frente a Cambaceres. También se conoció que Mercedes se sumó a la Divisional y Farías comentó: “Es un club importante, lo conozco, con mucha gente y muy viejo a nivel institucional y está bien organizado. Tiene mucha gente que lo sigue, tiene una ciudad que lo sigue, entonces le viene muy bien y realza la Categoría”. A lo largo de la charla, el vicepresidente del Cacique destacó las obras que en sus respectivos predios efectúan clubes como Deportivo Paraguayo, Muñiz, Centro Español y Juventud Unida.

Al finalizar, Gabriel Farías habló sobre el Canalla de cara a la próxima temporada y fue concreto: “Con Central estamos muy esperanzados. Se trajo a un técnico de la Categoría y de mucha experiencia, un cuerpo técnico que trabaja mucho. Hubo cambios en el plantel. Se trabajó también, con algo que me llena de orgullo, chicos de Juveniles que subieron a la Primera”. Además de ser dirigente, Farías es entrenador y dijo que es una de sus pasiones. Luego, concluyó: “Lo veo muy bien (a Central), esto es fútbol y los resultados dirán. A veces pega en el palo y entra y otras pega en el palo y sale. Por ahí no se da, pero estamos muy esperanzados”. Tanto hinchas de Ballester como dirigentes esperan con ansías poder inaugurar el nuevo estadio, que es un símbolo mancomunado de esfuerzo y trabajo.

Imágenes del Facebook Prensa Central Ballester

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior